Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

UPyD de Castilla-La Mancha presenta su Plan de reducción drástica del Gobierno Regional

Publicada el febrero 9, 2010 por admin6567
Compartir

  UPyD-Carta 

La Coordinadora Territorial de UPyD de Castilla-La Mancha ha presentado el Plan de racionalización de la Administración de la Junta de Comunidades y del Sector Público Regional, Plan cuyas líneas fundamentales formarán parte de su Programa Electoral para las elecciones de 2011 con el objetivo fundamental de hacer menos costosa, más eficiente y más profesionalizada la Administración Pública Regional.

Entre las reformas planteadas por la formación política, están, en primer lugar, la supresión de tres de las Consejerías actuales, de esta forma desaparecerían la de Cultura, Turismo y Artesanía, la de Presidencia  y la de Industria, Energía y Medio Ambiente. Las competencias de la primera se distribuirían entre la Consejería de Educación y la Consejería de Trabajo, la primera acapararía las de índole cultural, mientras que por la segunda se asumirían las referentes a las materias de Turismo y Artesanía;  Respecto a la Consejería de Presidencia, que cumple en la actualidad un papel eminentemente político y propagandístico del gobierno regional, algunos de sus órganos actuales como la Portavocía o la Dirección General de Comunicación quedarían encuadrados dentro del organigrama de la Consejería de Administraciones Públicas, pasando a ejercer la portavocía el responsable de  esta última;   En lo que respecta a las competencias de Industria se asumirían por la Consejería de Trabajo,  en tanto que las de Medio Ambiente se integrarían de nuevo en la  de Agricultura.

 Por contra, la actual Consejería de Salud y Bienestar Social, retornaría a la situación anterior a la de la última remodelación del Presidente Barreda, volviendo a separarse en dos Consejerías, la de Bienestar Social por un lado y la de Salud por otro, pues ni el ahorro con esta fusión ha sido el anunciado,  ya que dada las extensión de las competencias de ambas supuso que se crearan innumerables puestos de coordinación (Gabinetes, nuevas Direcciones Generales, algunas de éstas  con rango de  Viceconsejerías, como la Dirección General de Coordinación de Salud y Bienestar Social, o nuevos puestos en  los Servicios Provinciales, como el caso de los coordinadores), ni tampoco ha supuesto una mejor gestión en su actuación, todo lo contrario, dada la  diversidad de sus competencias. 

En  segundo lugar, el plan presentado por UPyD plantea la desaparición de varios de los Organismos Autónomos actualmente existentes en la Administración Regional, así recoge la supresión del Instituto de la Mujer, cuyas competencias se asumirían por la Consejería de Bienestar Social; la del Instituto de la Juventud, cuyas funciones las realizaría la de Educación y por último  la desaparición también del Instituto de Consumo, que quedaría de nuevo integrado en la nueva Consejería de Salud. No se trata con esta supresión de dejar de realizar las funciones que actualmente desempeñan estos órganos, sino hacer desaparecer un número importante de los puestos políticos de libre designación que se crearon con la constitución de los mismos, especialmente en los Servicios Centrales, mientras que los órganos periféricos han seguido con una estructura similar a la de antes de constituirse como organismos autónomos.

Otras propuestas que  la formación de Rosa Díez en la región plantea en su Plan de Racionalización de la Administración Autonómica, es  disminuir en un 50% el número de asesores o personal eventual de la misma, colectivo que en una parte importante  lo forman  personas sin más meritos que su afinidad política al Partido Socialista y  cargos públicos cesados en anteriores reestructuraciones del ejecutivo regional y no verdaderos técnicos expertos en las materias en que deberían  asesorar a los puestos políticos de las Consejerías,  junto a esta medida también se recoge reducir de manera significativa, al menos en un 30%, los puestos de libre designación (Direcciones Generales y Jefaturas de Servicio).

Asimismo dentro del Sector Público Regional, el Plan recoge la supresión de varias de las empresas públicas regionales que tanto han contribuido a aumentar el déficit público en los últimos años (de hecho a finales del pasado año su deuda ascendía a casi mil millones de euros), y que  en la actualidad superan el número de veinte, entre ellas, la Empresa Pública de Gestión del Suelo de Castilla-La Mancha, cuyas funciones volverían a asumirse por los órganos directivos de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda;  Por último, se plantea como imprescindible una reestructuración en profundidad de la RTVCM, consistente en disminuir en el próximo cuatrienio hasta en un 40% el presupuesto del Ente público, que en el presente año asciende a 70 millones de euros, y que entre otras medidas, supondría la supresión de la gran mayoría de sus puestos directivos, junto a la rescisión de los contratos con productoras externas, con el fin de apostar por una televisión y radio donde primara una programación de servicio público y plural, para lo cual estaría al frente un periodista de reconocida trayectoria, elegido por el consenso de todos los partidos políticos con representación en las Cortes Regionales, con el fin de que esté fuera de todo servilismo al ejecutivo regional como sucede hasta ahora con el actual Director.

Todas las medidas planteadas por UPyD de Castilla-La Mancha generarían, según la formación, un ahorro para  las arcas públicas de más de un 25% en gasto corriente, además de suponer una  mayor eficacia en la prestación de sus servicios a los ciudadanos, al  profesionalizarse en profundidad la gestión administrativa, que se llevaría a cabo fundamentalmente por  funcionarios de carrera  en base a criterios técnicos  y no por personal externo, sin más meritos que la afinidad política.

 

0 comentarios en “UPyD de Castilla-La Mancha presenta su Plan de reducción drástica del Gobierno Regional”

  1. Borjamari de la Calzada. dice:
    febrero 18, 2010 a las 12:55 pm

    COMO TODOS LOS DEMÁS PARTIDOS, VOSOTROS PASÁIS DE SOSLAYO POR UN TEMA FUNDAMENTAL: TALAVERA DE LA REINA ES LA CIUDAD MÁS POBLADA, TRAS ALBACETE, DE ESTA «IRRACIONAL COMUNA». NO TENEMOS DELEGACIONES, LA UNIVERSIDAD NOS CONCEDE, RAS PROTESTAR, UNAS DIPLOMATURAS MIENTRAS A LAS CAPITALES(ANTIGUO CONCEPTO DE JAVIER DE BURGOS) LES DAN TODO. NI EL FACHAPP, NI EL CHORIZOPSOE, NI ELBOBOIU, NI VOSOTROS, NI VUESTRA REINA DEL PARTIDO, OS DAIS CUENTA DE QUE TALES DISCRIMINACIONES EN UNA COMARCA TRIPROVINCIAL ES TAN SERIA COMO QUE EL FUTURO DE LOS HIJOS DE LOS MENOS FAVORECIDOS ESTÁ ESCRITO DESDE QUE EL AMIGO DEL POCERO Y DE ZAPLANA, SÍ, BONO EL INEFABLE MAMÓN, DECIDIERA LLEVÁRSELO TODO A ALBACETE Y AL POBLADO DE CIUDAD REAL…Y LO QUE SOBRA PARA LAS OTRAS ÍNFIMAS CAPITALES. IROS AL CARAJO…SOIS TODOS IGUALES EN ESTE CLASISMO MEDIEVAL ENTRE LAS COMARCAS. MI EMAIL ES : HEHSEBORA8121744#HOTMAIL.COM ¡¡¡RESPONDEDME SI TENEIS ALGO QUE DECIR!!!…NO CEO QUE LO HAGAIS…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal