Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El espectro opositor (por Albert Boadella)

Publicada el febrero 9, 2010 por admin6567
Compartir

(Publicado en Els Joglars, aquí)

Joglars

Como reciprocidad burlona al día de oración de Zapatero con Obama, el periódico La Razón, me pidió ayer que manifestara cual hubiera sido también mi oración, y dado que me lo sirvieron en bandeja, les dije que mis rezos se concentrarían en la desaparición de Zapatero. Es algo que sin lugar a dudas requiere una intervención divina pues los humanos, y concretamente los españoles, no parecen estar por la labor. Como lo van a estar, si a quien le correspondería esforzarse para llevar a término semejante misión, anda subiendo y bajando escaleras a lo gallego. Incluso creo que Rajoy funciona en dirección contraria, y también reza pero para que no le toque presidir un día el Gobierno de España.
Hace unos años, poco tiempo antes de fallecer, Gabriel Cisneros me decía que Rajoy, lo que de verdad le complacía y anhelaba en su vida, era ponerse ante el televisor fumando un puro mientras transcurría un partido de fútbol. Comprendí enseguida que el retrato era perfecto, ya que solo imaginando un instante la escena, se presentaba todo con una claridad diáfana. La figura de Rajoy repantigado en el tresillo con el puro en ristre resultaba inigualable para un spot publicitario sobre marcas de televisores. La identificación de las masas con el ciudadano medio estaba garantizada. Se trataba de una imagen rotunda y uno no puede concebir a este hombre en mejor paisaje. Ciertamente, es un cuadro muy humano, muy casero y muy entrañable, pero entonces ¿Por qué bloquea Rajoy la posibilidad de un cambio jugando a líder?
Es un enigma harto complicado de descifrar. Quizás la explicación se halle más cercana a la física en lo que sería una apariencia de figura humana fruto de la reverberación que causa la refriega política. Tampoco significa nada nuevo, los hombres difuminados cumplen a menudo como función esencial el estancamiento de cualquier praxis, función ejercida generalmente en puestos de altas responsabilidades. Su misión consiste en no hacer ni dejar hacer. Son exclusivamente peones útiles del sistema. En este sentido, yo creo que Rajoy como alternativa de gobierno, no existe. Es un simulacro o simplemente una silueta como aquellas que se dibujan en los periódicos para dar a entender que alguien, todavía sin nombre, estaba en aquella situación o debería desempeñar aquel puesto. Ocupa el lugar de jefe de la oposición pero en realidad no está ni se le espera. Es solo el hombre del tresillo y puro, que en este caso, hace la función de doble, como el comparsa que reproduce los recorridos del príncipe el día anterior de la boda Real.
Por ello, estoy convencido que si no es mediante rezos vamos a tener Zapatero para las próximas décadas. Solo una intervención divina puede poner nombre y apellido a la silueta vacía del jefe de la oposición y mandar al doble ante el televisor con puro y modorra incluida. Quizás entonces Zapatero empiece a inquietarse.

Hasta pronto… si Dios quiere
 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal