Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El rey «no media» y «no gobierna»

Publicada el febrero 12, 2010 por admin6567
Compartir
Mediacion "No. ¿Ha quedado claro? No". Son palabras de la vicepresidenta primera del Gobierno en respuesta a la duodécima pregunta que se le hacía sobre si el rey está mediando para conseguir un acuerdo contra la crisis. Llamazares ha sido más contundente.
 
NUEVATRIBUNA.ES / AGENCIAS – (Ver aquí)

Lo que está haciendo don Juan Carlos, según María Teresa de la Vega, no es una ronda precisa de contactos con partidos y fuerzas sociales. Las audiencias que ha celebrado con empresarios, sindicatos y otros representantes económicos no son otras cosa que las reuniones que "habitualmente de forma natural" mantiene para informarse de los temas que afectan al Estado.

De la Vega rechazaba así que el rey haya tenido que intervenir ante una supuesta imposibilidad del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de conseguir un pacto de Estado para combatir la crisis. Sí ha reconocido que el monarca "está arrimando el hombro" y ha asegurado que "el Gobierno va a seguir trabajando por los acuerdos", porque "esa es la responsabilidad y la función" del Ejecutivo.

La Casa Real, por su parte, asegura en un comunicado que el Rey lleva no días, sino meses, intensificando sus contactos con representantes del mundo económico, empresarial y laboral debido a las "graves consecuencias de la crisis económica" en España, "especialmente en términos de destrucción de empleo". Este comunicado ha sido colgado en la página web de la Casa Real después de que don Juan Carlos recibiera a los secretarios generales de CCOO y UGT. En un comunicado anterior, Zarzuela enmarcaba esos contactos "en estos días", pero ahora aclara que se vienen manteniendo "con especial incidencia en los últimos meses".

Sea como sea, desde Casa Real se confirma que el objetivo de estos encuentros es, además de informarse de primera mano de la situación, animar a que se esfuercen por alcanzar consensos y acuerdos para superar dificultades y asegurar el mayor progreso y la prosperidad de España. 'El Periódico de Catalunya' avanzaba este viernes que el jefe del Estado había iniciado una ronda de contactos con varios economistas, los sindicatos y los representantes económicos del Ejecutivo para hacer su propia radiografía de la situación.

EL REY "NO GOBIERNA"

Las audiencias del rey han sido valoradas de distinta manera por las fuerzas políticas. El más contundente ha sido el diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, ha dicho que su formación reconoce el papel "moderador" del Rey, pero ha subrayado que es al Gobierno al que corresponde en "exclusiva" muñir los pactos" y ha reclamado que se suscriba uno progresista y de izquierdas para hacer frente a la actual crisis económica. "El Rey reina pero no gobierna", ha añadido y ha querido dejar claro que es "el Gobierno democráticamente elegido" el único legitimado para buscar posibles acuerdos políticos y sociales.

Izquierda Unida acudirá a ver a Rey si él lo pide como ha hecho siempre, pero su principal objetivo es que los socialistas abandonen la indefinición en la que, según Llamazares, están instalados y vuelvan a mirar a la izquierda en busca de un acuerdo "justo" y que reparta de forma equilibrada las "cargas y beneficios" de la crisis. Llamazares ha explicado que aún no ha recibido llamada alguna del portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, para incluirle en la ronda de contactos que tiene previsto abrir el dirigente socialista para buscar acuerdos en política económica. Pero, si le cita, lo primero que reclamará será una reforma fiscal justa y que el Gobierno "rectifique" los recortes del gasto público que acaba de aprobar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal