Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Asusta el Gobierno (por Ignacio Villa)

Publicada el febrero 12, 2010 por admin6567
Compartir

Ignacio Villa (Publicado en La Razón, aquí)

La semana negra que ha vivido el Gobierno socialista ha tenido la continuación estos mismos días con lo que podríamos llamar como una verdadera semana trágica. La crisis económica está provocando unos efectos demoledores no sólo en lo político; además está dejando unas señas de identidad en el Ejecutivo de falta de credibilidad, de ausencia de eficacia y de imposibilidad real de hacer frente a una situación de emergencia.
Pero quizá lo peor de todo es que nos hemos encontrado a un Gobierno que se siente perseguido por un conjunto de fuerzas internacionales y nacionales en una jugada que ellos mismos han calificado de conspiración. Una respuesta que se ha convertido posiblemente en el mayor de los esperpentos desde que comenzó esta situación económicamente límite. Esta justificación de la conspiración de todas las fuerzas terrenales nos presenta uno de los mayores ridículos de un Ejecutivo, que no es otra cosa que la de sentirse perseguido por las fuerzas ocultas del mal.
Un ridículo que además se ve reforzado cuando descubrimos que los ciudadanos españoles lejos de esconderse ante la crisis están pidiendo al Gobierno una serie de medidas entre las restricciones y las exigencias que sirvan para sentir en las propias carnes las limitaciones reales de la crisis económica.
¿Qué quiere decir esto? Muy sencillo. Nadie entiende cómo el Gobierno socialista lleva semanas amagando con tomar medidas, anunciando iniciativas que no terminan de ejecutar, lanzando globos sonda para saber la respuesta de la calle o explicando dónde está la salida de la crisis para luego recoger velas por miedo a los sindicatos o por la falta de seguridad ante lo que pueda pasar. Nadie entiende tanta componenda cuando la sociedad española, los ciudadanos de a pie está pidiendo a gritos un Gobierno serio, eficaz, con capacidad de gestión y decidido a afrontar sin miedos el fondo de la situación. La ciudadanía quiere notar y sentir los efectos de unas medidas duras y claras para salir de la crisis; lo que no quiere es ver más a un Ejecutivo achantado por lo que pueda pasar. Los españoles están preparados para pasar penurias, para recortar el gasto o para bajar el ritmo de vida; siempre y cuando sea motivado por los necesarios efectos de las medidas de control y de exigencia que cualquier presidente de Gobierno tiene que tomar para volver a la normalidad económica.
La sociedad está dispuesta a sufrir, a recortar, a cambiar pero siempre y cuando sea por el efecto de un Ejecutivo que toma medidas, que coge el toro por los cuernos y que no tiene miedo a nada o a nadie. A lo que la sociedad no está dispuesta  esa que la miseria llegue a los hogares españoles como resultado de un Ejecutivo que está jugando al ratón y al gato con la crisis para no enfadar a los sindicatos o para mantener un discurso tan vació como ridículo de mantenimiento de unas prestaciones sociales.
La situación que las familias están viviendo es en ocasiones tan dramática que a nadie le sorprende que se tenga que vivir con más sobriedad, con mayor simpleza y con el sentido claro de la sobriedad. Lo que no entiende nadie es que por miedo al qué dirán el Gobierno se quede paralizado, dejando que la crisis vaya pudriendo el verdadero capital de los españoles.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal