Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

UPyD se reivindica en su octavo aniversario abarrotando un acto en Madrid (por Mariano Alonso)

Publicada el octubre 4, 2015 por admin6567
Compartir

MARIANO ALONSO (Publicado en Libertad Digital, aquí)

UPYD-nuevo logotipo

"No te preguntes qué va a pasar, sino qué puedes hacer". Es el lema que sobre fondo obviamente magenta se podía leer en el escenario de la Fundación Diario Madrid, donde UPyD ha aprovechado este sábado su octavo aniversario para reivindicarse como el partido que introdujo en España "el debate de la regeneración" o que denunció antes que nadie las concesiones a los nacionalistas. Más de trescientas personas, la mayoría de pie, han asistido al evento, en el que han tomado la palabra el exdiputado en la Asamblea de Madrid Ramón Marcos, la eurodiputada Maite Pagazaurtundua y el líder del partido, Andrés Herzog. La portavoz parlamentaria Rosa Díez y el diputado Carlos Martínez Gorriarán han enviado sendos mensajes por video.

 
Durante su intervención, Herzog ha presentado el nuevo logotipo del partido, que curiosamente respeta las siglas íntegras del partido incorporando la Y, "la conjunción copulativa que vuelve a ocupar el lugar que le corresponde" en palabras de Herzog, que ha recordado el discurso de Álvaro Pombo el 3 de abril de 2011 en el Palacio de Vistalegre, cuando la formación magenta tocaba la gloria de una expansión nacional ahora frenada. Herzog ha dicho que la Y es muy importante porque representa la unión frente a la disyunción: "Nos dicen que hay que ser catalanes o españoles, nosotros creemos que se puede ser las dos cosas, y europeos". El líder magenta ha reivindicado también la unidad de España "pero no como una reivindicación sentimental", ha dicho, sino como garantía de una igualdad que a su juicio no existe y que en UPyD "llevamos defendiendo desde que nacimos y lo vamos a hacer hasta el final". Herzog ha puesto los privilegios fiscales de País Vasco y Navarra o la existencia de aforados como pruebas de que la igualdad es una asignatura pendiente.
 
Herzog, dentro del tono reivindicativo del acto, ha hecho un repaso de las personas que no quieren que su partido llegue al noveno aniversario: "Rato y sus ciento cincuenta mariachis"; "Artur Mas, imputado por una querella nuestra, aunque se recuerde poco" y también "el senador de Bildu Goioaga [Iñaki]" al que el Tribunal Supremo ha imputado por integración en organización terrorista tras otra actuación judicial de UPyD.
 
En los parlamentos no han faltado alusiones veladas a Ciudadanos. Pagazaurtundua, en un discurso construido alegóricamente en torno a El Quijote, hablaba de "marcas blancas" frente a las que hay que redactar segundas partes, como hiciera Cervantes, "nosotros también, estamos en la segunda parte". Más directamente, Herzog se refería a la concejal del partido de Albert Rivera en Castilleja de la Cuesta (Sevilla), Carmen López: "Somos un partido al que nunca veréis pidiendo a alguien que le paguen billetes desde el extranjero para venir a los plenos", afirmación que ha arrancado fuertes aplausos.
 
El discurso inaugural de Ramón Marcos, que se ha presentado como un simple afiliado de base, ha recordado el nacimiento del partido en 2007: "Nacimos porque éramos necesarios. Y eso que aún no estaba la crisis económica, aunque sí las bases que la generaron. Entonces se negociaba con ETA y se impulsó el Estatuto de Cataluña, con las consecuencias que estamos viendo ahora".
 
Al acto han asistido dirigentes del partido como los diputados Julio Lleonart y Rafael Calduch, la eurodiputada Beatriz Becerra y el diputado en el País Vasco Gorka Maneiro.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal