Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Jóvenes políticos, «hijos de nuestra democracia» (por Francisco Rubiales)

Publicada el marzo 6, 2010 por admin6567
Compartir

(Publicado en voto en blanco.com, aquí)

Negocio del poder Me contaba no hace mucho un alto cargo político que están ingresando en los partidos políticos españoles oleadas de jóvenes sin ideología y sin escrúpulos, dispuestos a todo con tal de conquistar el poder. Admitió con tristeza que esas nuevas generaciones de políticos, que tarde o temprano llegarán a ser altos cargos en alguno de los gobiernos, van a restar todavía más calidad a la democracia española y la van a envilecer hasta niveles insospechados.

"Son gente que tiene entre 25 y 35 años, que acuden a la política con un enfoque profesional, para vivir de ella toda la vida", me decía escandalizado, y agregaba: "Con estos nuevos predadores en los partidos, todas tus críticas y análisis devastadores de Voto en Blanco pronto van a quedar ampliamente superados por la realidad".

Debo confesar que sentí escalofríos cuando me lo dijo, entre otras razones porque me cuesta trabajo imaginar niveles más altos de degradación y deterioro democrático que los que hoy infectan a los partidos políticos españoles, pero decidí indagar y pregunté a uno de mis contactos en el otro gran partido español.

Y no sólo me confirmó la información de su colega, sino que me dijo algo más inquietante aún: "Mientras que nosotros, para alcanzar ciertos niveles de corrupción y autoritarismo, siempre hemos tenido que librar una batalla con nuestras conciencias y aplastar nuestros viejos principios y valores, los nuevos llegan sin el más mínimo freno moral y se sienten dispuestos a todo, incluyendo la corrupción, la utilización del ciudadano para los intereses propios, la mentira y hasta el uso de la violencia". Y añadió: "Nosotros sólo hemos podido llegar a ser políticos profesionales empujados por nuestros partidos, ejerciendo una enorme presión sobre nuestros criterios y principios, pero ellos llegan ya convencidos de que la política "es un chollo" y que "la vida es corta y hay que aprovecharse". Y concluyó: "Ahora son ellos los que empujan a sus partidos hacia cotas más autoritarias y antidemocráticas".

Le pregunté, entonces, ¿cómo es posible que los partidos admitan a ese tipo de gente?, a lo que me respondió que "ese tipo de gente está llegando a todas partes, no sólo a los partidos, sino también a las empresas, a la policía, al ejército, a la Judicatura, al funcionariado y a la enseñanza". "Son los hijos de la democracia, gente temible", afirmó.

"Hay excepciones, pero en las nuevas hornadas de españoles hay mucho desalmado y gente sin escrúpulos. Es lo que hay en la sociedad, son el producto de padres cobardes y consentidores, de la degradación de la enseñanza y de los valores, de la muerte del esfuerzo y de la excelencia. Por desgracia, son los hijos de nuestra democracia.", concluyó.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal