Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La crisis pasa factura al Gobierno socialista, que pierde casi dos millones de votantes

Publicada el marzo 16, 2010 por admin6567
Compartir

Encuesta de Celeste-Tel para Terra 

El PP se impondría en las urnas, pero sólo consigue sumar 322.000 votos más respecto a las pasadas elecciones.  – IU vuelve a ser la tercera fuerza política en número de votos. – UPyD, se consolida  y casi triplica el número de apoyos de 2008. Su líder, Rosa Díez, es la política mejor valorada por los electores.
 
(Publicado en noticias.terra.es, aquí)
 

El PSOE perdería hasta 1.899.335, mientras que el ascenso del PP resulta ridículo si es comparado con la fuga de votantes socialistas. El partido liderado por Mariano Rajoy conseguiría 322.000 apoyos más que en las elecciones de 2008, cuando obtuvo 10.278.010 votantes

Rosa Díez se convierte en la política mejor valorada, pero no llega al aprobado

Enlaces A Internet

  • Celeste-Tel
  • 'La cuenta atrás'

El ecuador de la legislatura también está condenado a experimentar altas temperaturas. La latitud y la longitud aventuran un auténtico desierto electoral para el PSOE, que no ve atisbos de oasis. La crisis acabó con todo. El PP obtendría la victoria electoral si las próximas elecciones se celebrasen a día de hoy, según una encuesta de Celeste-Tel para Terra realizada del 1 al 5 de marzo de 2010 con un muestreo de 1.357 personas.

La victoria popular llega precedida por un gran descalabro socialista. El PSOE perdería  hasta 1.899.335, mientras que el ascenso del PP resulta ridículo si es comparado con la fuga de votantes socialistas. El partido liderado por Mariano Rajoy conseguiría 322.000 apoyos más que en las elecciones de 2008, cuando obtuvo 10.278.010 votantes. Por su parte, el PSOE abandona los 11.289.335 votos para situarse en 9.390.000 apoyos.

El desencanto de los electores con el Gobierno tiene varias consecuencias. Además del ascenso al poder de los populares, los pequeños partidos se ven beneficiados. Izquierda Unida vuelve a ser la tercera fuerza política en número de votos, el partido liderado por Cayo Lara alcanzaría 1.420.000 votos e incluso podría triplicar su número de escaños: entre 3 y 6 diputados. Pero  la cuestionada Ley D' hont posibilitaría que el PNV con 280.000 votos obtuviese el mismo número de escaños en su bancada.

Sin embargo, la realidad de los escaños es la que manda. La tercera fuerza política sería CiU que conseguiría 820.000 votos, entre 11 y 12 diputados. Le seguirían el PNV con 5-6 diputados (280.000 votos), IU-IC  entre 4 y 6 diputados (1.420.000), UPyD que asciende hasta los 3 diputados con 810.000 votos y ERC que con 270.000 apoyos consigue el mismo número de escaños que los de Rosa Díez.

La crisis, voraz con el PSOE

El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero parte con ventaja en cuestiones clave. Tanto es así que la mayoría de los encuestados  empatiza  con el PSOE: el 17,8% siente mayor afinidad. Mientras que el PP en este apartado sólo cuenta con del 9,4% de los apoyos.

Más argumentos a favor del PSOE.  A la pregunta: “¿Por quién votaría si mañana se celebrasen elecciones?”, un 25,8% asegura que su voto sería socialista y un 24,9% reconoce que su opción es el Partido Popular. Sin embargo, el resultado de la encuesta depende de otros baremos que sirven para detectar el voto oculto y las contradicciones del encuestado. De ahí  que el resultado final vaticine una victoria popular, aún teniendo estos datos en contra.  

La principal causa del descrédito del Gobierno socialista se debe a la gestión de la crisis, más de la mitad de los españoles suspende al Ejecutivo. Un 40,4% diagnostica una mala gestión y un 28,4% de los encuestados asegura que ha sido “muy mala”. Sólo un 23,1 % aprueba las medidas socialistas ante la crisis. Tampoco hay lugar para la esperanza laboral: un 37,4% de los ciudadanos considera que la situación será igual dentro de un año y un 23,5% considera que empeorará. Tan sólo un 28,3 % vaticina luz al final del túnel. Aunque el signo cambia cuando la materia es la recuperación económica, hasta un 44,6% cree que el final de la crisis está cercano.

¿Dónde terminan los votos perdidos por el PSOE?

El PSOE registra una caída cercana a los 6,3 puntos, pasando del 44,4% de 2008 al 38,1% de los votos válidos a candidatura en la actualidad. El PP se pone por delante en 4,9 puntos. Las dos causas más importantes se sitúan en la abstención elegida voluntariamente por 810.000 de sus votantes de 2008, y el cambio al PP de otros 620.000 electores hasta ahora socialistas. La contracción del voto socialista  hará que su grupo parlamentario descienda de los 169 actuales a una horquilla comprendida entre los 150-155 escaños del Congreso de los Diputados. Ni siquiera la fórmula que ha seguido Zapatero durante esta legislatura para formar una mayoría suficiente en el hemiciclo bastaría para revalidar su Gobierno.

El mejor aval del PP es la fidelidad, que alcanza un nivel de lealtad del 95%. La única fuga significativa que experimenta el partido liderado de Mariano Rajoy tendrá el rumbo de la abstención, hasta 310.00 electores que votaron al PP en 2008 prefieren quedarse en casa. Sin embargo, el desencanto del PSOE contrarresta la pérdida de votos, hasta 620.000 votos socialistas se convertirán en apoyos para los populares. Este dato les permite crecer en número de votos un 2,6 % más que en 2008.

Rosa Díez, la política mejor valorada

La  abstención total  prevista sería del 28,9% del censo, es decir 2,7 puntos mayor que la registrada hace dos años. En electores significa que 1.341.000 personas no encuentran motivos para acudir a las urnas.

La valoración de líderes también cambia el panorama político. Zapatero, hasta ahora considerado como el líder con mejor valoración, se ve relegado al tercer lugar con una nota de 4,1. La figura de Rosa Díez se impone a los grandes líderes, aunque no cuenta tampoco con el aprobado. La candidata de UPyD obtendría un 4,5. El segundo lugar es ocupado por Josep Antoni Duran i Lleida que obtiene un 4,3. La victoria electoral del PP llegaría con un candidato que no llega ni al 4. Rajoy  se queda en el 3,9, pero es suficiente para ocupar el despacho de La Moncloa.

 
 

A fondo sobre

Mariano Rajoy | José Luis Rodríguez Zapatero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal