Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

¿Negocia el Gobierno con ETA? Mentiras y realidad (por Edurne Uriarte)

Publicada el marzo 24, 2010 por admin6567
Compartir

De Edurne Uriarte (Publicado en Blog ABC.es – Con ánimo de faltar, aquí)

Una cosa es que la credibilidad de Zapatero sea nula en lo que a ETA se refiere, que Zapatero mintiera una y otra vez en su negociación con los terroristas, que negara una negociación política que sí se produjo, que nunca haya reconocido sus mentiras y sus errores. En todo eso y en su consecuencia, la enorme desconfianza hacia Zapatero, coincido con Jaime Mayor. Pero otra cosa es que se pueda afirmar que el Gobierno está negociando con ETA sin ofrecer prueba alguna de ello. Y ese es el primer error de Jaime Mayor en el día de ayer.

Hay una larga distancia entre temores y realidad y esa distancia debe cuidarse escrupulosamente en política. Y Jaime Mayor no lo hizo cuando no supo ofrecer un solo dato para sustentar su acusación de una negociación en curso más allá de una lectura de intenciones de Zapatero.

Pero hay otras dos afirmaciones insostenibles en las reflexiones de Jaime Mayor. La de que Zapatero y ETA no son adversarios sino aliados potenciales y la de que ambos intentan debilitar España. Nuevamente, una lectura de intenciones sobre el futuro que se confunde con la realidad actual. La lectura según la cual el nacionalismo radical que quede tras el fin de ETA se aliará con Zapatero. Es posible, pero, en todo caso, ese nacionalismo radical ya no estará asociado a una banda terrorista, se habrá transformado en una especie de ERC, si esa transformación tiene lugar, y no cabe descartarla a medio plazo.

Y sobre el debilitamiento de España por parte de Zapatero y de ETA, quizá constituya el más profundo error de Mayor. Yo también creo que Zapatero debilita España con su concepción de los nacionalismos y sus alianzas con ellos. Pero eso, nos parezca lo que nos parezca, en ningún caso es comparable con los crímenes de una banda terrorista. Bajo ningún concepto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal