Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Internet se mofa de la colecta de la fianza de Matas

Publicada el marzo 30, 2010 por admin6567
Compartir

El calvario de Matas esta Semana Santa ha invadido la Red, con decenas de comentarios en la red Twitter con una base común: «¿Puede alguien estar en la calle si es capaz de reunir 3 millones de euros en 3 días?»

Colecta
 

«Colecta» de la fianza de Matas en Twitter / ABC.es

La fianza de Matas, con la de Roca en Marbella, la más alta de la década

ÉRIKA MONTAÑÉS | MADRID
(Publicado en ABC, aquí)
 
Un político (o ex) abonado a un lujoso tren de vida y una orden de prisión sobre él eludible con una de las mayores fianzas impuestas en la historia judicial reciente de nuestro país es un campo de cultivo demasiado apetitoso como para que los internautas lo pasen por alto. Bromas, el sarcasmo y la sorna ya han invadido todlos los cauces de participación ciudadana, como Twitter, en la que ya se pide por la colecta de la fianza.

La duda de los usuarios de esta red de microblogging van desde si pagará Matas la fianza en billetes de 500 euros -su mujer iba al mercado a comprar una lechuga con un billete de 200 euros, anécdota real-, como expresa elcolla o si recudarían más dinero si activan un número de recaudación telefónica a través del envío de un SMS con la palabra ESCOBILLA, por la anécdota contada por el periodista Félix Madero en ABC. La escobilla de 375 euros que Matas compró para un baño del Palacete mallorquín, símbolo ya de la ostentosidad en la isla, también ha provocado decenas de comentarios sarcásticos. Y recaudaciones. Dicen algunos usuarios que, a pesar de andar algo escasos proque la crisis está haciendo estrago por esta «buena causa aportarán 50 céntimos».

En tono irónico, alguien como rujilo se pregunta si es permisible en nuestro Estado de Derecho que una persona que puede reunir tres millones de euros, o en román paladino, 500 millones de las antiguas pesetas, puede seguir en libertad. Este origen irregular del casi incuantificable patrimonio personal de Jaume Matas da pie a numerosísimos comentarios de los lectores.

Y, parafraseando la campaña para impulsar la confianza en la «res» económica, «Esto lo arreglamos entre todos», hay usuarios de Twitter que proponen la creación de la campaña «Estafianzalaarreglamosentretodos.org», pero alguno más avispado recomienda reservar, más bien, el dominio de «Estafianzalapagamosentretodos.org». Lo dicho, el calvario de Matas esta Semana Santa, hasta que abone la fianza -para lo que tiene de plazo hasta la medianoche del 7 de abril, ha sido un aldabonazo para la solidaridad internauta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal