Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

¿Hay o no financiación ilegal en el PP? (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el abril 9, 2010 por admin6567
Compartir

 

Es posible que alguien se sienta reconfortado con los apoyos que está recibiendo el juez Garzón por parte de determinados colectivos, por supuesto todos ellos del sector izquierdista de la nación, con motivo del alud de procedimientos que, contra su particular gestión de diversos procedimientos  judiciales, abiertos por él, se están sustanciando en el Tribunal Supremo de esta nación. Es muy significativa la particular percepción que, de la ley y de su cumplimiento, tienen todos estos mesiánicos, que constituyen el grueso del apoyo al gobierno socialista del señor Zapatero, emperrados en su enfoque particular de lo que constituye la Justicia en España, siguiendo las normas del gran valedor de la aplicación flexible de la legislación, el fiscal rojo, señor Fernández Bermejo, que fue el gran innovador de la forma de interpretarse las leyes, cuando pronunció aquella famosa y sorpresiva frase, digna de grabarse en el frontispicio del Palacio de Justicia, que decía: “las leyes están para ser aplicadas según convenga a la jugada”, un “axioma” capaz de dar al traste con el Estado de Derecho de una nación y con el menor asomo de seguridad jurídica, garantizada por un sistema legal y judicial propios del siglo XXI.

Pero no debemos rasgarnos las vestiduras, porque el sistema de la doble vara de medir, del aplicar las leyes cuando convienen y rechazarlas cuando resultan incómodas, hace ya muchos años, desde que se hicieron con el poder el año 2004, que los socialistas que nos gobiernan lo vienen utilizando, especialmente, cuando tienen ocasión de cargar las tintas contra el partido de la oposición o cuando, como está ocurriendo en la actualidad, los informes que les están llegando, de las encuestas de intención de voto, les resultan poco favorables a sus perspectivas de perpetuarse en el poder. El todo vale, el fin justifica los medios y el no dar cuartel al enemigo, se han convertido en los eslóganes de esta pléyade de sectarios, doctrinarios y absolutistas, émulos de los jacobinos de la Revolución francesa, en cuanto se trata de sacar el máximo provecho de cualquier brizna de flaqueza, asomo de debilidad o atisbo de delito que puedan descubrir – los medios no importan aunque comporten conseguir, por los procedimientos ilegales que sean, información sobre un sumario, secreto, el del caso Gurtel, del que los propios imputados no tenían noticia; para ir dándolo a conocer a pequeños tragos – para que el efecto sobre la ciudadanía fuera más letal y la indefensión de aquellos sobre los que recaía la imputación del delito, más devastadores. Ni que decir tiene que, en toda esta operación de desprestigio del PP, el que ha llevado la vara alta, el que se ha destacado por su fiereza en hacer leña del árbol caído y el que mejor ha ayudado al Gobierno socialista, aparte del siempre dispuesto a lamer los pies del señor Zapatero, el ínclito señor Gabilondo, el hermanísimo del señor ministro; ha sido, sin ninguna duda, el diario El País, que ha conseguido ser el gran beneficiario de esta operación de remover el estercolero de la corrupción. Ha sabido arrimarse a quien le podía ayudar más, en la difícil situación por la que estaba pasando el rotativo.

Lo que más interesaba al Gobierno y lo que más ha quedado demostrado de las frecuentes, implacables y envenenadas intervenciones de personajes como la Leire Pajín, la señora De la Vega, del mismo Alonso (aunque a éste se le nota un ramalazo de vergüenza torera que le hace decir las cosas en voz baja como si, en el fondo, no quisiera que se le oyera desbarrar quizá por una reminiscencia de pudor que le pudiera quedar) o, esporádicamente, porque desde que lo ascendieron a ministro parece haberse vuelto más comedido, de nuestro “entrañable” señor Blanco; era poder acusar al partido del señor Rajoy de haberse financiado ilegalmente por medio de las barrabasadas de su tesorero, señor Bárcenas, sobre el que pesan serias acusaciones de despilfarro y apropiaciones, y las aventuras económicas de la familia Correa, especialmente en su relación con los señores Costa y Camps. Lo cierto es que, las posibilidades de una repetición, esta vez en contra del PP, de los casos Filesa o Malesa, que tanto afectaron, en su tiempo, al PSOE parecen haberse esfumado, al menos después de los resultados de una primera lectura del farragoso Sumario de más de 50.000 folios que se han visto obligados a tragarse los abogados de este desagradable caso. Si se confirma que esto es así, algunas de las más lanzadas damas del PSOE se van a tener que tragar muchos sapos porque si resultara que sólo se trata de casos de corrupción de unos señores, afiliados al PP, pero que no han contribuido a la financiación del partido, todo va a quedar en  unos actos corruptos de unos cuantos individuos, que aprovecharon su militancia en el partido para enriquecerse.

Lo que sucede es que, si nos ceñimos a actos de corrupción, mucho nos tememos que la primera piedra no la va a poder lanzar nadie. Por mucho que, con la inapreciable colaboración de la Fiscalía General del Estado, de algunos fiscales que se han prestado a saltarse sus obligaciones como tales y se han empeñado en defender al delincuente en lugar de perseguirlo, con la colaboración de algunos jueces poco escrupulosos y sobrados de soberbia, como el mismo Garzón y otros de su misma ideología; ninguno de los dos partidos está en condición de echarse en cara el tener corruptos en su seno, porque, si al PP se le han atribuido algunos como el caso de Camps en Valencia ( por ahora sin cargos) o el mismo caso Gurtel ( sub júdice); el PSOE no le va a la zaga con casos como el del alcalde del Ejido, el caso Pretoria de Catalunya, o el famoso caso Faisán, el del chivatazo a los etarras, en el que está comprometida la honorabilidad de algún alto cargo del ministerio del Interior y, todo ello, sin que el señor Chávez, convenientemente apoyado por su partido, todavía haya podido explicar, satisfactoriamente, el por qué de las ayudas a las empresas en las que trabajaba su hija. Curiosamente, y demostrando la parcialidad mediática con la que se enfocan los casos de uno u otro partido, ni las TV’s, ni las radios ni la prensa escrita, parecen estar interesados en descubrir lo que se esconde detrás de los casos en los que aparecen involucrados cargos socialistas y, a sensu contrario, se explayan, con infinidad de detalles y en largos artículos en cuanto se trata de embadurnar de lodo a cualquier simpatizante del PP que tenga la desgracia de ocupar un cargo en una comunidad donde gobierne su partido.

El caso más vergonzoso, el que más clama al Cielo y en el que más bilis derraman los socialistas es el de la presidenta de la comunidad de Madrid que, debido a su popularidad, a que dice las cosas con toda claridad, que no se achanta ante las andanadas socialistas y, por añadidura, por tener una inteligencia infinitamente superior a aquellos que pretenden derribarla, se ha convertido en el objetivo principal del PSOE, contra la que tiene apuntada toda su artillería pesada. Lo preocupante es que, en el propio Madrid, la señora Aguirre, tiene la quinta columna personificada por el señor Gallardón, que tanto le da mostrarse como lazarillo del señor Rajoy como dejar ver, por debajo de su disfraz de súbdito fiel, al Vellido Dolfos, dispuesto a darle una puñalada al más pintado, si es que sospecha que aspira a quitarle el puesto en su carrera en busca de la presidencia del partido. Pero de este tema y de la tibieza del señor Rajoy, ya hablaremos en otra ocasión. Hoy no toca.

 

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal