(Publicado en Fundación Progreso y Democracia, aquí)
Ante la pasividad que en este y otros temas importantes muestra tanto el Gobierno como los otros dos partidos de ámbito supuestamente nacional, consecuencia quizá de que todos ellos son parte activa de los desmanes organizativos y excesos de todo tipo, el Grupo de Administración Pública de Unión, Progreso y Democracia, UPyD, ha elaborado un estudio sobre “El Coste del Estado Autonómico”.
En este estudio se encuentra todo aquello que quisiste saber sobre este asunto y que nunca antes nadie se ha atrevido a abordar. En él se examinan las duplicidades, redundancias y excesos de gasto de las tres Administraciones que interactúan en el territorio español, evaluando de qué manera el Estado Autonómico está sirviendo en la práctica para acercar los servicios públicos al ciudadano, ofreciendo una mayor calidad, eficiencia y eficacia en su diseño y prestación.
Asimismo, también se exponen las propuestas de UPyD contra el exceso de gasto del Estado Autonómico y la falta de eficacia y eficiencia.
El acto de presentación del libro y mesa redonda sobre “El Coste del Estado Autonómico”, organizado por la Fundación Progreso y Democracia, será presentado por Carlos Martínez Gorriarán, Vicepresidente de la Fundación Progreso y Democracia, y como intervinientes participarán: Jaime de Piniés, Economista Jefe y Socio Director de Piniés & Aguilar Asociados, y miembro del Grupo de Economía de UPyD, y Ramón Marcos Allo, Letrado de la Administración de la Seguridad Social, Servicios Jurídicos Centrales del Instituto Social de la Marina, y miembro del Consejo de Dirección de UPyD.
No lo olvidéis, tenéis una cita ineludible el lunes 19 de abril, a las 19:30h, en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid, Calle Prado, número 21.