Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Presentación del Libro y Mesa Redonda “El Coste del Estado Autonómico”

Publicada el abril 14, 2010 por admin6567
Compartir

(Publicado en Fundación Progreso y Democracia, aquí)

Ante la pasividad que en este y otros temas importantes muestra tanto el Gobierno como los otros dos partidos de ámbito supuestamente nacional, consecuencia quizá de que todos ellos son parte activa de los desmanes organizativos y excesos de todo tipo, el Grupo de Administración Pública de Unión, Progreso y Democracia, UPyD, ha elaborado un estudio sobre “El Coste del Estado Autonómico”.

 

En este estudio se encuentra todo aquello que quisiste saber sobre este asunto y que nunca antes nadie se ha atrevido a abordar. En él se examinan las duplicidades, redundancias y excesos de gasto de las tres Administraciones que interactúan en el territorio español, evaluando de qué manera el Estado Autonómico está sirviendo en la práctica para acercar los servicios públicos al ciudadano, ofreciendo una mayor calidad, eficiencia y eficacia en su diseño y prestación.

 

Asimismo, también se exponen las propuestas de UPyD contra el exceso de gasto del Estado Autonómico y la falta de eficacia y eficiencia.

 

 El acto de presentación del libro y mesa redonda sobre “El Coste del Estado Autonómico”, organizado por la Fundación Progreso y Democracia, será presentado por Carlos Martínez Gorriarán, Vicepresidente de la Fundación Progreso y Democracia, y como intervinientes participarán: Jaime de Piniés, Economista Jefe y Socio Director de Piniés & Aguilar Asociados, y miembro del Grupo de Economía de UPyD, y Ramón Marcos Allo, Letrado de la Administración de la Seguridad Social, Servicios Jurídicos Centrales del Instituto Social de la Marina, y miembro del Consejo de Dirección de UPyD.

 

No lo olvidéis, tenéis una cita ineludible el lunes 19 de abril, a las 19:30h, en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid, Calle Prado, número 21.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal