Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La desafección política (por Benjamín Suárez Arroyo)

Publicada el abril 24, 2010 por admin6567
Compartir

Benjamín Suárez Arroyo (Publicado en La Vanguardia – UPyD, aquí)

Después de unas cuantas décadas de caminar con paso firme y entusiasta por la senda de una democracia que ha ido consolidándose muy tutelada por los partidos políticos, empezamos a darnos cuenta de que lo político se ha adueñado de la sociedad española. Lo político no sólo ha cautivado a algunas instituciones clave para el buen funcionamiento del Estado, sino también a otras muchas generadoras de opinión o promotoras de unas actividades ciudadanas, intelectuales, culturales o deportivas, que han ejercido un papel importante en el desarrollo de nuestro país. La denominada sociedad civil ha ido perdiendo fuerza y languidece desde hace un cierto tiempo. Nadie cohesiona ideológicamente a la sociedad, lo que facilita que los mensajes que emanan del sistema lleguen a los ciudadanos sin estar previa y externamente contrastados; por ello siempre son interesados, muchas veces antagónicos y frecuentemente desconcertantes.

La sociedad española suele tratar los problemas de una cierta envergadura buscando culpables y no soluciones. Como país necesitamos hacer una crítica colectiva y aprovechar las oportunidades que acompañan a los tiempos de crisis para atenuar algunos de los tópicos que definen nuestra forma de entender el mundo. Esto no tiene por qué interpretarse como un signo de debilidad que incrementa las posibilidades del enemigo político, sino todo lo contrario: es una necesidad que tiene la sociedad para poder tomar unas decisiones colectivas más sólidas, democráticas e ideológicamente diversas.

Es inevitable redefinir el modelo económico y social que regula la actividad laboral y ciudadana en nuestro país. El nuevo modelo tiene que dar respuesta a algunos desajustes económicos, seguramente con gran esfuerzo de todos, manteniendo el justo equilibrio y una paz social integradora, pero también lo es que no debe ser coyuntural sino de futuro. Los responsables de las estrategias y de las políticas de cambio deberían reconstruir en paralelo una sociedad civil sólida y coherente necesaria para que el modelo sea sostenible. Los ciudadanos necesitamos tener referentes de comportamiento con alguna trascendencia y nos estamos quedando huérfanos. Prestemos atención a estos asuntos, pues se pueden volver contra todos.

 B. SUÁREZARROYO, catedrático de la Universitat Politècnica de Catalunya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal