Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rivera, candidato del caciquismo informativo (por Ángel Hernández Guardia)

Publicada el octubre 19, 2015 por admin6567
Compartir
ÁNGEL HERNÁNDEZ GUARDIA
(Publicado en ABC.es, aquí)
 

No le falta razón a UPyD cuando denuncia que Albert Rivera es el candidato de parte del «establishment»

Si alguien conoce bien los antecedentes políticos y la praxis de Albert Rivera y su partido, son los miembros de UPyD y principalmente los que han tenido que compartir con Ciudadanos la difícil condición de ser españoles y unitarios, en y desde Cataluña.

Albert Rivera ha sido en Ciudadanos un «killer» político hacia todos los que no se han plegado a su desmedido egocentrismo y ambición personal, lo que le convierte más en un «caudillo» que en un líder democrático y pluralista, y eso sí, en un hábil y ventajista oportunista, lo que le define como un caudillo populista.

No le falta razón a UPyD, cuando denuncia que Albert Rivera es el candidato de parte del «establishment» y califica su ambiguo programa de «populismo de derechas», como hacía hace unos meses Andrés Herzog a través de Twitter calificándolo como el «candidato del establishment». Los dirigentes de UPyD se muestran en privado cada vez más hartos de lo que consideran un trato mediático de favor hacia el líder de Ciudadanos, al que definen como «un dirigente vacío, sin partido y sin propuestas», por parte de medios como El País, Libertad Digital o Pedro J. Ramírez, así como por los canales de televisión que trabajan descaradamente por debilitar al centro derecha español.

Los que conocemos desde Cataluña la trayectoria de Ciudadanos y de Albert Rivera dentro de su partido, desde su fundación, conocemos los vaivenes de inconcreción ideológica y pragmática de su presidencial partido, en función del oportunismo de su olfato político y de la posible financiación desde distintos oligopolios.

Ciudadanos es un partido novato, que no nuevo en el resto de España, pero no lo es en Cataluña, ni tampoco su «caudillo» y su «soviet supremo» presidencial, aunque algunos de derechas como Arcadi Espada y otros, tan acomodados a diferentes principios y tan equidistantes como su dirigente, hayan circulado desde el acercamiento a UPyD hasta el regreso al redil por el rechazo cosechado por parte de Rosa Díez.

Desde el profesor Luis Bouza Brey, Clemente Polo, Teresa Giménez Barbat, Boadella, Pérez Romera, Ramon Marcos, hasta los ex diputados de Ciudadanos José Domingo, Antonio Robles o Jordi Cañas, podrían aportar mucho al conocimiento del «centrismo sin contenido» de Rivera y su implacable adaptación al populismo televisivo y de las encuestas. Todo ello es historia reciente de Cataluña y esperemos que no del resto de España.

Ángel Hernández Guardia presidente del Moviment Cívic 12-O

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal