Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El PSC: un peligro para el PSOE y para España (por Antonio Pérez Henares)

Publicada el mayo 9, 2010 por admin6567
Compartir

APHenares Antonio Pérez Henares (Publicado en Siglo XXI, aquí)

En medio de la catástrofe económica la política pasa a un segundo plano que a veces nos pasa desapercibida. Pero algunos de sus avatares pueden tener consecuencias muy graves para el futuro, y no sólo de sus protagonistas, sino de la propia vertebración de España. Lo que lleva un tiempo sucediendo entre el PSC y el PSOE es, a mi humilde entender, uno de los asuntos que peores consecuencias están trayendo y que peores aún pueden traer.

La situación es cada vez más nítida y clara. Los llamados socialistas catalanes se escenifican cada vez menos como una parte del PSOE y empiezan ya a no guardar ni siquiera las formas de una supuesta "fraternidad". La declaración del jefe de campaña electoral de que no querían ver a Zapatero por allí, aunque fuera después corregida, tiene un enorme significado. Y demuestra una vez más cual es la manera de percibirse y proponerse ante la sociedad catalana, aunque los miedos a una base emigrante y "charnega" frenen o maticen la puesta en escena.

En la práctica sucede algo muy sencillo. El PSC influye y hasta determina la política y los hechos del PSOE. El PSC tiene en el conjunto del PSOE no sólo tiene palabra, opinión y voto sino ministros y hasta capacidad hasta de torcer o decidir decisiones y marcar los rumbos. Pero el PSOE no tiene nada que opinar ni que decir. Ni se le admite.

Ello es así y cada vez más así. Quedan tan sólo un par de pasos que alguien ya amaga y que alguno no tardará en dar. Aunque tenga en sí mismo la contradicción de haber nacido cordobés y deber todo a quien de cada vez más abjura.

Pero es lógico y es tan sólo la traslación de lo que como territorio lleva haciendo o intentando hacer Cataluña en España. Bien claro lo dejo Maragall: ya no hay apenas nada del Estado en Cataluña. Y que no haya nada o tan sólo unas "raspas" es lo que pretende el nacionalismo, al que se han pasado los dirigentes socialistas y donde han logrado hacer cruzar a sus bases y votantes. Dicho en román paladino una verdadera traición a orígenes y principios socialistas. Más dolorosa aun si cabe porque ha sido la coartada perfecta, el plus y la pátina progresista que el nacionalismo necesitaba.

Con ello se logra, se ha logrado ya en buena medida, algo tan inaudito como efectivo y ya "normal". Cataluña influye y decide en España pero España no tiene ni derecho a rechistar en Cataluña y de ello es una prueba más la delirante pero votada resolución de que el Tribunal Constitucional debe callarse y someterse a esa voluntad que ellos ya entienden como plenamente soberana.

Tiene toda la razón Rosa Díez cuando señala a Zapatero como el artífice de la destrucción del PSOE como un partido nacional, como un partido de voz estatal que desde su óptica vertebraba España. La prueba del nueve, y no es ni pequeña ni anecdótica sino definitiva, es la creciente deriva del PSC. Algunos que tenemos memoria recordamos cuando eso mismo le comenzó a pasar al PCE con el PSUC. Pero esto, dado el diferente peso especifico, es mucho más trascendente. Lo es para el Gobierno, lo es para la organización hegemónica y absolutamente mayoritaria de la izquierda española. Lo es, y eso sí que es preocupante, también para el conjunto de España.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal