Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Barómetro COPE: Zapatero, en caída libre

Publicada el mayo 14, 2010 por admin6567
Compartir

EL PP ROZA LA MAYORÍA ABSOLUTA

El barómetro COPE de Mayo, realizado por GAD entre los días 10 y 12, confirma la caída libre de Rodríguez Zapatero en valoración, niveles de confianza y voto: perdería 29 desde las Generales de 2008. El PP aumenta su ventaja y se distancia del PSOE en 6,5 puntos, alcanzando los 173 escaños.

Redacción España – (Publicado en cope.es, aquí)

Galería de fotos

Anterior 1/2 Siguiente

Barómetro COPE mayo 2010

+ audiosAUDIOS

Narciso Michavila, dtor. del Gabinete de Análisis Demoscópicos, comenta los datos del Barómetro COPE

En estos momentos el Partido Popular supera por 33 escaños al Partido Socialista. CiU se mantiene y obtendría 13 escaños, el mismo resultado que en el anterior Barómetro. UPyD baja un escaño, pasa de 5 a 4, perdiendo así la posibilidad de formar grupo parlamentario propio. El PNV conserva sus 6 diputados. IU sigue mejorando sus expectativas y lograría 6 diputados. Ambos partidos lograrían formar grupo parlamentario propio.

Se consolida la expectativa de victoria del PP: más de la mitad de los españoles cree que el partido de Rajoy ganará las elecciones (55% ). Por el contrario, la expectativa de victoria de Zapatero es mínima: solamente el 17% piensa que el PSOE ganaría las elecciones si se celebraran hoy.

Aunque la mayor parte de las entrevistas se han realizado antes de que la opinión pública tuviera conocimiento del anuncio en recortes sociales de Zapatero, las entrevistas del último día apuntan a un aumento en la desconfianza en el Presidente y bajada bruscamente su valoración. Algo similar sucedió en el mes de febrero cuando el gobierno anunció la ampliación a 67 de la edad de jubilación pero posteriormente se produjo una ligera recuperación en la valoración de Zapatero.

Los españoles creen que la situación sigue mal y no mejorará

Aumenta la percepción negativa acerca de la situación de España. Tres de cada cuatro españoles manifiesta que la situación económica de España es mala (73% ) y que las cosas están evolucionando mal (70% ).

La mayoría de los españoles valora negativamente a Zapatero

Más de la mitad de los españoles (55% ) valora negativamente la gestión de Zapatero como Presidente del Gobierno. Sólo uno de cada diez considera que lo está haciendo bien (12% ), 5 puntos menos que hace dos meses.

La mayoría de los españoles cree que sería bueno un cambio de gobierno en España (51% ), consolidando los resultados de todos los barómetros anteriores.

Valoración económica

El paro (58% ) sigue siendo el principal problema de España para la mayoría de los ciudadanos, seguido de la economía (20% ) y la política (13% ).

Aumenta la percepción negativa acerca de la situación de España. Tres de cada cuatro españoles manifiesta que la situación económica de España es mala (73% ) y que, lejos de mejorar, las cosas en España están evolucionando mal (70% ). Es más, el 60% de los entrevistados piensa que dentro de un año las cosas estarán igual o peor que ahora.

La valoración de la situación económica familiar sigue siendo muy pesimista: es mala para el 22% de los españoles, regular para la mitad (50% ) y buena para el 28% . El 75% piensa que dentro de un año será igual o peor que ahora, 11 puntos más que en Marzo.

Medidas de Zapatero contra la crisis y situación de Grecia

La mayoría de los españoles piensa que el Gobierno de Zapatero está siendo ineficaz para luchar contra la crisis (63% ) y la mitad cree que el déficit de las cuentas públicas puede llevar a España a la quiebra (51% ) y acabar en la misma situación económica que Grecia (50% ). El 53% de los españoles opina también que prestar a Grecia 10.000 millones de euros no es positivo para España

En este sentido, 57% de los entrevistados está en desacuerdo con que España haya ganado influencia en Europa con Zapatero.

En relación con las medidas anticrisis de Zapatero, los españoles creen adecuado que para salir de la crisis hay que recortar el número de altos cargos (92% ), reformar el mercado de trabajo (82% ), reducir el gasto público (82% ) y bajar los impuestos (52% ). La inmensa mayoría opina que no es una medida adecuada  aumentar el IVA (73% ).

Negociación con ETA

Los españoles no creen que el Gobierno esté en negociaciones con ETA (59% ). En todo caso, una abrumadora mayoría estaría en contra de dicha negociación (70% ).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal