Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez dice que Zapatero «está noqueado» y pide que actúe sobre las regiones cuando «malgastan» recursos

Publicada el mayo 14, 2010 por admin6567
Compartir

La presidenta de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, afirmó hoy que el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, "está noqueado" ante la crisis y le propuso que actúe sobre las Comunidades autónomas cuando "malgastan" los recursos económicos.

EUROPA PRESS. (Publicado en 20minutos.es, aquí)

De visita en Zaragoza para protagonizar un acto público sobre 'La inaplazable reforma constitucional' en el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (UZ), Rosa Díez criticó esta tarde en rueda de prensa la intervención de Rodríguez Zapatero ayer ante el Pleno del Congreso de los Diputados, donde el jefe del Ejecutivo central anunció varias medidas de recorte del gasto público, entre otras el ahorro del gasto en regiones y ayuntamientos.

Las reformas que plantea UPyD en ámbitos como el mercado de trabajo, la educación y la financiación autonómica "sirven para toda España", dijo Díez, quien propuso que el presidente de la nación actuara sobre las Comunidades autónomas que no son "transparentes" y "malgastan", al tiempo que lamentó la "enorme opacidad" en las Administraciones.

"Se está produciendo una paradoja tremenda", avisó Rosa Díez, quien indicó que "la Unión Europea ejerce más control sobre el Gobierno de España que el Gobierno de España sobre las Comunidades autónomas".

El problema que, a su juicio, tiene el Gobierno de España con las Comunidades autónomas es que Rodríguez Zapatero "ha hecho dejación" de sus funciones y no ha recurrido a los instrumentos que le ofrece la Constitución de 1978.

"Hay una enorme duplicidad" de funciones entre el Gobierno central y las Comunidades autónomas, prosiguió Rosa Díez, quien añadió que hay "personas que hacen las mismas cosas" en diferentes Administraciones.

También señaló que en España hay más de 3.000 sociedades públicas y "la mayor parte no se sabe qué hacen más allá de mantener en sus estructuras a personas cercanas al poder".

"se equivoca"

Rosa Díez aseveró que "Zapatero demostró ayer que cuando rectifica se equivoca", para agregar que España "tiene un problema gravísimo de déficit" y opinar que no sólo es preciso recortar el gasto, sino incidir en los ingresos de las Administraciones públicas.

Así, tildó de "fáciles" las medidas de recorte anunciadas ayer y también de "injustas" e "ineficaces" para "combatir la crisis". Por su parte, propuso adoptar medidas fiscales y redistributivas.

A su entender, el presidente de España ofició como "portavoz" del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea (UE), dijo, aludiendo a como las medidas de recorte se presentaron como respuesta de España a la reserva de 750.000 millones de euros aportados por la UE y el FMI para proteger a los países europeos de los especuladores.

Rosa Díez señaló que es preciso tomar "decisiones que se han tornado imprescindibles", como la reforma del mercado laboral, regular el impuesto sobre el patrimonio y revisar el sistema de financiación autonómica.

Según la presidenta de UPyD, Zapatero rompió ayer "el único pacto que no había roto en la primera legislatura", el Pacto de Toledo, que "enterró" con una "frivolidad extraordinaria", en alusión a la congelación de la mayoría de las pensiones del Estado.

Las pensiones "no son propiedad de un Gobierno", sino que son "el plan de ahorro" de la mayoría de los españoles, de ahí que la decisión de Zapatero sea "extraordinaria".

"discurso nacional"

Díez opinó que es necesario que los partidos de ámbito estatal "tengan un discurso nacional y no cambien si están en las Cortes o en el Parlamento Vasco o el catalán" y puso de ejemplo al diputado de UPyD en el Parlamento Vasco, Gorka Maneiro.

De cara a las elecciones autonómicas de 2011, Rosa Díez pidió a los ciudadanos que juzguen a UPyD no solamente por lo que dicen y lo que dirán cuando llegue la campaña electoral, sino por el trabajo de miembros como Maneiro, que "defiende las mismas cosas" dentro y fuera del Parlamento Vasco, "aunque se quede solo", por ejemplo, ante el reciente blindaje de la normas que regulan la fiscalidad foral vasca.

Rosa Díez explicó que en la última campaña de las elecciones autonómicas del País Vasco, en 2009, UPyD defendía la revisión del cálculo del cupo vasco, ya que —según sus datos— los vascos pagan 3.000 millones de euros menos de lo que les correspondería a la Hacienda estatal.

En el caso de Aragón, Rosa Díez apostó por conseguir la confianza de los ciudadanos para "ser claves" en la constitución del Gobierno autonómico, lo cual "no significa estar" en el mismo, sino "influir sobre cómo se gobierna y quién gobierna". UPyD presentará candidaturas en las elecciones autonómicas por las tres provincias y, en el caso de las municipales, en las tres capitales provinciales y todos los municipios donde pueda hacerlo.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal