Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El buscador que tiene «fichado» al 8% de los españoles

Publicada el mayo 25, 2010 por admin6567
Compartir

123People rastrea y ofrece en tiempo real toda la información disponible en internet sobre cualquier persona

TomyLorsch
Tomy Lorsch, CEO de 123People
B. YUSTE | MADRID
(Publicado en ABC, aquí)
 
Su nombre es 123People y es un buscador que muestra en tiempo real toda la información disponible en internet sobre cualquier persona tras rastrear en diferentes fuentes, incluidas las principales redes sociales como Twitter, Facebook o LinkedIn, de manera que en los resultados de búsqueda se ofrece toda la actividad que en un momento dado está realizando el usuario elegido en cualquier sitio de la Red.
Tomy Lorsch, responsable del buscador en España, explica en declaraciones para ABC.es que los resultados de búsqueda que se muestran están clasificados en varias categorías: fotos, direcciones de correo electrónico, material multimedia (entre ellos vídeos), noticias y blogs, perfiles en redes sociales y una nube de palabras relacionadas con la persona. Incluso, existe un campo en el que se da cuenta de la disponibilidad de dominios.
Este motor de búsqueda fue desarrollado hace dos años en una incubadora tecnológica en Austria y a España llegó hace algo más de un año. Desde entonces el crecimiento ha sido bastante considerable y, en estos momentos, la cifra de usuarios únicos es de 3,4 millones al mes en nuestro país. El pasado mes de febrero, según Lorsch, el 8% de la población española estaba registrada en esta plataforma. Los datos globales también muy positivos, puesto que cuenta con 40 millones de usuarios al mes y tiene presencia en nada menos que once países, subraya.
Preguntado por si la compañía ha tenido algún tipo de problema legal por temas de privacidad (al mostrar datos personales), Lorsch ha asegurado que hasta ahora no han sido objeto de llamamientos o requerimientos por parte de organizaciones gubernamentales garantes de privacidad, entre otras razones, porque 123People se ha construido bajo los parámetros legales en materia de protección de datos de Austria, que tiene armonizada su legislación a nivel europeo. «Es más, aunque pueda parecer sorprendente, el 99% de las personas que acude a nuestro departamento legal nos agradece este servicio, ya que le damos la posibilidad de conocer los datos que existen en internet sobre ellas», ha afirmado. Sólo en una ocasión, agrega Lorsch, han tenido un contratiempo cuando desde la policía les instaron a retirar el número de teléfono de un ministro que se había filtrado a través de las Páginas Amarillas.
Aunque los resultados de búsqueda de 123People aparecen en Google, el consejero delegado ha señalado que por el momento no tienen ningún acuerdo de colaboración con el todopoderoso buscador. Sí lo han alcanzado con otras plataformas de internet que les permiten a través de su API rastrear información sobre personas para poder indexarla posteriormente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal