Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez aboga por un gobierno de concentración

Publicada el mayo 26, 2010 por admin6567
Compartir

La portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha declarado que "estaría bien que hubiera una posibilidad de hacer un gobierno de concentración con el objetivo de convocar elecciones en seis meses". Dice ya le ha pedido a Zapatero un anticipo. En declaraciones a RNE, manifestó su deseo de que se convoquen elecciones anticipadas, y aseguró que así se lo ha manifestado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya que, a su juicio, "el responsable del desbarajuste no nos puede sacar de este lío".

Europa Press (Publicado en Libertad Digital, aquí)

En declaraciones a RNE, Rosa Díez manifestó su deseo de que se convoquen elecciones anticipadas, y aseguró que así se lo ha manifestado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya que, a su juicio, "el responsable del desbarajuste no nos puede sacar de este lío".

La diputada de UPyD en el Congreso aseveró que su grupo va a votar en contra del plan de ajuste económico del Gobierno y tildó a éste de "antisocial" y "perfectamente evitable". Díez recalcó que UPyD "no votará a favor de la reducción de un céntimo de un trabajador mientras haya esta elefantiasis en el conjunto de las administraciones públicas".

A su juicio, "si se mete en cintura a las administraciones públicas no hay que bajarle un céntimo a ningún trabajador" y aseguró que el Gobierno "ha llegado así a una situación en la que tiene que tapar el agujero". Díez subrayó que las medidas estructurales que "hay que tomar" no están "sobre la mesa" y que "no hay que confundir" a los ciudadanos, ya que sin éstas no se sale de la crisis.

Por otro lado, la diputada de UPyD lamentó que el Gobierno "no quiera pactar" con otras fuerzas políticas, y declaró que Zapatero "habla mucho de consensos" pero que éstos "hay que provocarlos, no simplemente proclamarlos". "Él llama consensos a que nos sumemos a sus decisiones", agregó.

Díez criticó la "soberbia" con la que, según la diputada, funciona el Gobierno, y aseveró que "no puede ser" que éste "no escuche a quienes tenemos la capacidad y el honor de representar a los ciudadanos, y termine siguiendo instrucciones de los demás".

Dudas sobre el Gobierno y ETA

Con respecto a la política antiterrorista del Gobierno, manifestó que tiene "más luces que sombras", pese a que su formación continúe pidiendo al Ejecutivo que disuelva los Ayuntamientos gobernados por ANV, ya que, en su opinión, es "una vergüenza" que en España y el País Vasco "siga habiendo cuarenta y dos ayuntamientos gobernados por una organización terrorista", y que el Gobierno "haya renunciado" a disolverlos.

"Ojalá que no haya nunca que señalar a nadie por no haber disuelto un ayuntamiento en el que había terroristas y desde el que se organizó algún atentado contra ciudadanos libres", argumentó Díez.

Por otra parte, la diputada de UPyD calificó de "notable" el año de gobierno socialista en el País Vasco, y declaró que ha cambiado mucho la situación en la comunidad tras la llegada al Gobierno "de un partido que no es nacionalista ni gobierna con nacionalistas".

Preguntada sobre si ha convencido al ex secretario general de CC.OO., José María Fidalgo, para que encabece las listas de UPyD en las próximas municipales, Díez afirmó es él quien tiene que "tomar la decisión de venir con nosotros o de no venir". "Él ya sabe que aquí tiene un sitio si quiere hacer política", concluyó.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal