Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Pronóstico «nublado» para la economía española

Publicada el mayo 27, 2010 por admin6567
Compartir

El «Financial Times» pone en duda la eficacia del plan de austeridad fiscal que promuve el Gobierno de Rodríguez Zapatero

MARTÍN BIANCHI | MADRID
(Publicado en ABC, aquí)
 
El “Financial Times” vuelve a vaticinar un futuro negro para los españoles. En un artículo titulado “La crisis de la deuda es una nube oscura sobre Europa”, el influente periódico financiero afirma que las economías más desarrolladas del Viejo Continente ya se han estabilizado gracias a las diferentes medidas de emergencia tomadas por los gobiernos y los bancos centrales. El autor, Ralph Atkins, informa desde Fráncfort que en los próximos meses “las marcadas caídas del euro deberán levantar las exportaciones de la eurozona”.
Según el FT, que ya en otras ocasiones ha publicado extensos análisis críticos con las políticas económicas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, los efectos producidos por la crisis de la deuda soberana de la eurozona –originada en Grecia pero luego esparcida a España y Portugal- hasta ahora sólo se han limitado al sector de los consumidores, con la caída del consumo tanto en Francia como en Alemania. Sin embargo, el periódico afirma que el debilitamiento del euro ha hecho que se disparen las órdenes de pedido en las fábricas europeas, con un alza del 5.2% en marzo pasado.
Malas noticias para España
Tras la aprobación del plan de recorte del déficit en el Congreso, la ministra de Economía, Elena Salgado, declaró: “los mercados tienden a orientarse a medio plazo, cuando se corrigen los desequilibrios económicos". Sin embargo, el FT señala que el euro en baja “es de menos ayuda para países como España que para Alemania”, cuya economía está basada en las exportaciones. De esa forma el periódico inglés hace hincapié en la dependencia que tiene la economía española a las importaciones, una de sus mayores debilidades según numerosos expertos. “La austeridad fiscal será más dura en el sur de Europa”, sostiene, y agrega que Portugal y España afrontan posibles “condiciones tormentosas sombrías”.
A diferencia de los países mediterráneos, los estados bálticos –Estonia, Letonia y Lituania- también ya se han estabilizado y Rusia, Turquía y Ucrania tienen proyecciones “más brillantes”, indica el matutino de cabecera para los inversores internaciones. “Si la depresión queda confinada a Grecia, Portugal y quizá España, una gran parte de la Europa emergente no se verá afectada”, declaró Charles Robertson, economista de la banca ING, al FT. Pero el analista advierte que si la crisis “infecta” a Alemania y Francia, entonces las naciones en desarrollo de Europa se verán dañadas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal