Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Régimen del 3% (por Xavier Vidal-Folch)

Publicada el octubre 23, 2015 por admin6567
Compartir

El saqueo institucional en Cataluña huele, por polivalente y sofisticado que sea el sistema

 
XAVIER VIDAL-FOLCH (Publicado en El País, aquí)
 

Bajo Jordi Pujol, ya había un régimen del 3%, compatible con otros: el caso Casinos, el saqueo del Palau, el caso Pujol… Ahora se está filmando el Régimen del 3%enteramente desarrollado bajo Artur Mas. Régimen. No es lo mismo erre que Erre.

Primero fueron las sospechosas entregas de numerario de empresas amigas a varios oscuros alcaldes que las contrataban. Luego, en agosto, se acreditaron los indicios de paralelismo entre esas adjudicaciones locales y la donación de un porcentaje a la fundación (que a su vez mantenía al partido). Y ahora, tercer escalón: llega al Govern de la Generalitat, al organismo encargado de las licitaciones de obra pública, cuyo número dos fue detenido el miércoles en compañía del tesorero de Convergència.

Así que este tercer escalón convierte un régimen floreciente en Régimen universal. Como el de Gürtel, que afecta a municipios, al partido y a varios Gobiernos del PP. Nada que envidiarle. La mayúscula la merece el Régimen por las tres marcas de su presunta corrupción: generalizada en el territorio, multinivel y bien orquestada técnicamente. No parece existir aquí la chapuza chusca de los trajes, bolsos y Jaguars, sino la sofisticada interposición de fundaciones, contratos, donaciones con aire de correctas, destrucción de documentos compremetedores con trituradoras ad hoc, profusión de órdenes verbales. Y un Arquitecto —todavía transparente— que desde luego no es caza menor.

La genética corrupción del partido se ha desplegado al menos mediante seis operativas: 1) llamada del Amo instando al alcalde a una concesión (hay testigos, pero mudos); 2) la manipulación administrativa en algunas licitaciones; 3) la astilla paralela, pero ex post a la adjudicación; 4) el aprovechamiento del know how del Hereu sobre los funcionarios: todos los concursantes pagan antes de empezar el juego (nadie sabe que el rival también unta); los concursos son limpios; el funcionario-que-debe-un-favor a la Familia le da alguna pista; esta la silba a los licitantes acreditando dominio del asunto; devuelve el dinero a los perdedores (¡contentos!) y se queda con el del ganador (¡feliz!); 5) la alta intermediación extranjera (banca internacional, paraísos fiscales) y 6) el saqueo institucional (caso Palau).

Aunque polivalente y sofisticado, este Régimen huele.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal