Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

«Nadie debe distraernos del objetivo esencial: cambiar el Gobierno de España» (Ruiz-Gallardón)

Publicada el junio 11, 2010 por admin6567
Compartir

Gallardón cree que Ana Botella sería una buena alcaldesa

El alcalde recuerda en la nueva redacción de ABC que el proyecto socialista está agotado

SARA MEDIALDEA / MADRID
(Publicado en ABC, aquí)
39 comentarios
 
"Nadie debe distraernos del objetivo esencial: cambiar el Gobierno de España”. Con esta rotundidad se expresó ayer el alcalde madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, durante el Chat que mantuvo con los lectores de ABC. A su juicio, el presidente del Gobierno “ha fracasado”, no tanto por “no haber sabido resolver las muy difíciles condiciones económicas, sino por habérnoslas ocultado a todos los españoles con el único objetivo de revalidar como presidente”. La solución pasa, dice, porque Mariano Rajoy sea el próximo presidente del Gobierno de España. Él, por su parte, asegura que hará todo lo que pueda para que así ocurra.
 

Ruiz-Gallardón
El líder popular madrileño considera que a Rodríguez Zapatero “no se le puede perdonar el anteponer sus intereses electorales a los de la nación”. Está convencido de que “intentará, en lo que le queda de legislatura, construir un discurso que nos haga olvidar su inmensa responsabilidad en la situación que en estos momentos vivimos”. Algo que no cree que consiga: “Los españoles esta vez no le creerán”. El recurso de la moción de censura no le convence porque “éstas se establecen cuando se van a ganar; para perderlas, no”. Ruiz-Gallardón está convencido de que “el proyecto de Rodríguez Zapatero está agotado; o presenta un nuevo proyecto y lo somete a la confianza del parlamento, o disuelve las Cortes”.

De su futuro político, no avanzó más allá del próximo año, cuando “seré de nuevo candidato a la Alcaldía de Madrid”. No escucha las voces de quienes le sitúan en la política nacional porque “este es un momento de unidad y gravedad, donde no hay que distraerse”. En cualquier caso, cree que sus compañeros del PP “quieren que esté con ellos en la tarea fabulosa que tenemos por delante”, pero “poco importa dónde; lo importante es estar”.
Aguirre, «una buena presidenta»
A Esperanza Aguirre, la ve como “una buena presidenta de la Comunidad que lo será durante los próximos 5 años, y que ayudará en lo que pueda a Mariano Rajoy” a alcanzar la presidencia de la nación. Y de su compañera en la Corporación municipal, Ana Botella, considera que “por experiencia, capacidad política y pasión pro la ciudad, reúne todas las condiciones para realizar cualquier labor en el Ayuntamiento”, entre ellas aquella por la que se le preguntaba, ser su alcaldesa.
Ya en clave local, el regidor madrileño se manifestó contrario a peatonalizar la Gran Vía por su importancia como eje de circulación este-oeste, máximo tras haber eliminado el tráfico en Arenal. Respecto al futuro olímpico madrileño, no se decidirá hasta que, el 2 de diciembre, se defina la candidata al Mundial de Fútbul de 2018, al que se presenta España. Hubo muchas preguntas relativas a la huelga de basuras convocada en la ciudad, en protesta por los despidos que podría producir dejar de recogerla los domingos para recortar costes. En este sentido, Ruiz-Gallardón recordó que “Madrid es de las escasa ciudades en Europa en las que la recogida de basuras se realiza los siete días de la semana”, y planteó como posible una “reducción parcial, y no total ni en todas las zonas de la ciudad” de este servicio en festivos.
Respecto a las críticas por la deuda del Ayuntamiento, argumentó que “cada madrileño debe 2.000 euros por la deuda municipal, frente a los 9.300 euros que debe por la deuda del Gobierno de España”. Y planteó que ese endeudamiento ha permitido “afrontar grandes proyectos como la reforma de la red de Metro, la M-30 o Madrid Río”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal