Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Gobierno niega “legitimidad política” a los planes de Mas (por Javier Casqueiro)

Publicada el octubre 24, 2015 por admin6567
Compartir
  • La vicepresidenta rechaza el victimismo del presidente catalán y dice que los ciudadanos son las víctimas del dinero público perdido
  • La oposición cree que Mas no puede ser presidente por el caso del 3%
JAVIER CASQUEIRO Madrid (Publicado en El País, aquí)
 
Comisiones 3%: El Gobierno niega “legitimidad política” a los planes de Mas
 

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha negado este viernes cualquier legitimidad, "jurídica y política", al presidente en funciones de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas,para promover sus planes independentistas e incluso una hipotética declaración a favor de la república catalana por su "exiguo" resultado electoral. Santamaría ha reprochado a Mas que se presente como una "víctima" de las cloacas del Estado, según sus propias denuncias, cuando entiende que las únicas y principales víctimas de toda esta situación son los ciudadanos que observan el derroche y la pérdida de "dinero público", si se confirman las informaciones e investigaciones judiciales sobre las mordidas del 3% en los contratos de la Generalitat durante muchos años.

MÁS INFORMACIÓN

  • La CUP dice que no investir a Mas es una decisión “colectiva”
  • Catalá dice que si Mas se declara en rebeldía podría actuar la policía
  • El Gobierno advierte a Mas de que no puede crear un poder judicial
  • Opinión | Artur Mas sin delito

Artur Mas, en su declaración esta mañana en el Parlamento de Catalunya, había acusado a las "cloacas del Estado" de una persecución contra los dirigentes de Convergencia y de una posición no neutral. Preguntada por esas afirmaciones, la vicepresidenta las consideró "impropias de un gobernante cuya primera obligación es respetar al resto de los poderes del Estado y muy particularmente al poder judicial, sobre el que nadie se puede colocar por encima".

Soraya Sáenz de Santamaría sostiene, además, que esa posición victimista de Mas es especialmente injusta con respecto a los ciudadanos españoles y catalanes que están observando la investigación sobre las presuntas comisiones del 3% en muchas obras públicas en Cataluña bajo los gobiernos de CiU. La vicepresidenta también lamentó que con esa estrategia Mas pretenda esconderse para no asumir su responsabilidad.

La número dos del ejecutivo tampoco entiende cómo el presidente catalán, que fue el número cuatro de la lista de Junts pel Sí en las recientes elecciones autonómicas, y los separatistas de la CUP pueden querer ahora plantear en el nuevo parlamento catalán una declaración a favor de la república en Cataluña. Soraya Sáenz de Santamaría recordó que esas opciones políticas independentistas obtuvieron un 47% de los votos en esos comicios y concluyó que, por tanto, cosecharon un "porcentaje exiguo" y "no tienen ni capacidad jurídica ni política" para formular ese tipo de planteamientos.

La vicepresidenta subrayó que en ese mismo parlamento catalán se precisa una mayoría de dos tercios para modificar el estatuto de autonomía, que es una suma que no alcanzarían ahora las fuerzas soberanistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal