Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Si Rivera fuera presidente… (por Graciano Palomo)

Publicada el octubre 25, 2015 por admin6567
Compartir

GRACIANO PALOMO (Publicado en El Confidencial-Palo Alto, aquí)

Ciudadanos, como partido, es algo infinitamente inferior a Albert como líder y esto es siempre un problema en una sociedad y en una democracia avanzada y que se precie

Foto: El presidente de Ciudadanos y canidato a La Moncloa, Albert Rivera. (EFE)

El presidente de Ciudadanos y canidato a La Moncloa, Albert Rivera. (EFE)

Negar la capacidad de liderazgo de Albert Rivera es como decir que en la Unión Europea manda Chipre. Desde el punto de vista de la tecnopolítica tiene un enorme mérito, en el bien entendido que en su puesta en valor han coadyuvado decisivamente Miguel Blesa, Luis Bárcenas, Francisco Correa, Francisco Granados y los ERE andaluces pasando también por el fiasco PSC y lacorrupción pujolista.

Ha sabido, desde su atractivo personal y del equipo de gente guapa y limpia que le rodea (bien es cierto que no todos son “parvenus” y que muchos de ellos hicieron sus pinitos en el PP, fundamentalmente) armar un tinglado de poder decisivo que le situará (si las encuestas no fallan en esta ocasión) en lacapacidad de decidir quién manda en España. Cosa nada baladí.

Rivera bien puede decir aquello –especialmente a Rajoy– de que “existo porque me despreciasteis”. Bien. Ciudadanos, como partido, es algo infinitamente inferior a Albert como líder y esto es siempre un problema en una sociedad y en una democracia avanzada y que se precie. Yo he visto ya mucho carismático (Adolfo Suárez, por ejemplo) pegarse la galleta si al final no hay nada que lo sostenga.

Ha sabido armar un tinglado de poder decisivo que le situará (si las encuestas no fallan) en la capacidad de decidir quién manda en España. Cosa nada baladí

¿Puede ser Albert Rivera presidente? Puede, me dicen mis fuentes demoscópicas por un lado y los más sesudos analistas por otro. Entonces voy y pregunto -y obvio la pregunta del millón respecto con quién desea pactar-:

Señor Rivera, me gustaría que me respondiera a estas cuestiones inocuas y bienintencionadas.

-¿Qué hará usted con el llamado “problema catalán"? ¿Aplicará, por ejemplo,  el artículo 155 de la Constitución? ¿Pondrá grilletes a los sediciosos? Y si la respuesta fuera afirmativa, ¿cómo?

-¿Va a recuperar el Estado bajo sus órdenes ejecutivas  las competencias en Educación?

-¿Va a subir o bajar los impuestos? Porque no me aclaro entre lo que dice usted, el señor Garicano y el señor Latorre.

-¿Va a mantener el nivel impositivo a los empresas del Ibex o va a recuperar al respecto el nivel impositivo 0 que consiguieron con Rodríguez Zapatero?

-¿Cómo piensa usted  -medidas concretas- implantar en España la cultura del mérito para que los más inteligentes, los más honrados y los más limpios se encarguen de los asuntos generales para que los menos listos y los menos favorecidos puedan tener acceso a una vida digna? (eso sí sería una auténtica revolución histórica)

-¿Garantiza usted que su formación no ha recibido dinero alguno (no hablo de ilegalidades) que pueda condicionar sus decisiones como primer ministro?

Con esas respuestas me conformo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal