Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

¿Y una ley de Libertad Política? (por Fernando Iwasaki)

Publicada el junio 18, 2010 por admin6567
Compartir
Fernando Iwasaki
(Publicado en ABC, aquí)
 
A medida que se filtran los contenidos de la inminente Ley de Libertad Religiosa promovida por la administración Zapatero, más semejanzas encuentro con la infausta Ley de Congregaciones Religiosas de 1933, uno de los detonantes de la Guerra Civil. ¿Por qué tanta prisa en promulgar una Ley de Libertad Religiosa en medio de una crisis que más bien requiere urgentes medidas económicas? Porque al gobierno socialista le conviene reagrupar el voto de las izquierdas, sacándose de la manga un presunto enfrentamiento religioso contra los sectores más ultramontanos de la sociedad.
Sin embargo, incluso aceptando que el espíritu de la Ley no pretenda otra cosa que garantizar la neutralidad religiosa de las instituciones públicas para no herir la sensibilidad de los fieles de otras confesiones o la sensibilidad de los descreídos que no tienen ninguna religión, me pregunto por qué no se demuestran los mismos escrúpulos a la hora de respetar la neutralidad política de las instituciones del Estado, de modo que no parezcan estar al servicio de los partidos que gobiernan, hiriendo así la sensibilidad de los que no han votado por esos partidos.
Si somos tan modernos para exigir que los Estados no tengan credenciales religiosas, deberíamos serlo también para exigir que los Estados no tengan credenciales partidarias. ¿Cómo es posible que un partido de gobierno entre a saco en el aparato estatal, quitando y poniendo testaferros dentro de una función pública que está al servicio de todos los ciudadanos? En una democracia seria y decente, los partidos deberían alternarse en el gobierno sin corromper la neutralidad de las instituciones del Estado. ¿Por qué la BBC es la más profesional de las televisiones públicas del mundo? Porque los partidos británicos jamás osarían profanar la neutralidad de un ente estatal? Cualquier comparación con nuestras amaestradas cadenas públicas sería una ofensa al intelecto, ya que Televisión Eespañola, Telemadrid, Canal Sur, Canal 9 u otras cadenas estatales o autonómicas, sirven de manera perruna a sus respectivos partidos de gobierno. Todavía estoy esperando que los aspirantes a la alcaldía de Sevilla declaren qué van a hacer con Giralda Televisión, pues todo aquel que no se comprometa a cerrarla se descalifica moralmente.
En un plano estrictamente ideal, lo que es bueno para las creencias religiosas debería ser igual de bueno para las creencias políticas. Por eso declaro que me ofende y me hiere que los gobiernos de cualquier partido político, desvirtúen y desnaturalicen las instituciones estatales y autonómicas, pasteleando con los cargos como si fueran prebendas. Y si la quisquillosa sensibilidad de una minoría de musulmanes, hare krishnas y budistas tibetanos justifica la promulgación de una ley capaz de encender la mecha de una guerra civil, con mayor razón hace falta una Ley de Libertad Política que garantice la neutralidad partidaria del Estado y consagre la financiación de los partidos por medio de los aportes de sus afiliados. Cualquier otra cosa me ofendería muchísimo, porque se me antoja intolerable soportar que las instituciones del Estado estén al servicio de partidos políticos en los que no creo y a los que no les daría ni un céntimo de mi bolsillo.
Si ese fuera el espíritu de la Ley de Libertad Religiosa, me pido una igualita de Libertad Política.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal