Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rajoy pide elecciones anticipadas, pero Zapatero se aferra al poder

Publicada el julio 14, 2010 por admin6567
Compartir

España / DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN

En un discurso sin propuestas, el presidente del Gobierno ha asegurado que seguirá «cueste lo que le cueste»

MARIANO CALLEJA / MADRID (Publicado en ABC, aquí)
 

El presidente Zapatero se ha olvidado de la crisis económica en su réplica a Mariano Rajoy. No han existido los más de cuatro millones de parados, ni la recesión, ni el déficit público. El jefe del Ejecutivo ha preferido centrarse en atacar a su adversario político. Ha hecho oposición a la oposición, en un tono asfixiado, muy alejado de un gobernante que pretende liderar un país para sacarlo cuanto antes del pozo.
 
Zapatero ha reprochado a Rajoy el recurso de inconstitucionalidad contra el Estatuto de Cataluña, y dio a entender así que prefería tener un Estatuto inconstitucional a tener ahora un lío en su partido que se va haciendo más complicado cada día que pasa. Además, ha acusado al presidente del PP de no presentar ni una sola propuesta y le ha reprochado de mantener una posición "profundamente demagógica y falaz" sobre las pensiones.
Con la réplica escrita a máquina…
"Le he visto que llevaba la réplica escrita a máquina", le ha contestado Rajoy. El jefe de la oposición cree que Zapatetro ha liquidado su programa de investidura y ha hecho un ejercicio de trasvestismo político "como nunca hemos visto en la democracia española". A su juicio, el obstáculo para salir de la crisis es Zapatero y nadie más: "No tiene crédito ni confianza", y le ha instado a disolver las Cortes y convocar elecciones.
Zapatero ha asegurado que seguirá "cueste lo que le cueste", se ha limitado a recordar que la convocatoria de elecciones facultad del presidente del Gobierno, pero ha retado a Rajoy a presentar una moción de censura, porque eso "está en sus manos". "Claro, que para eso hay que tener un programa y el valor de explicarlo".
"Es el colmo que quiera darme consejos", ha contestado Rajoy.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal