Sólo los más cándidos o los más interesados en disimularlo podían haber esperado que el Tripartito catalán se quedara de brazos cruzados y se sujetara a la sentencia del TC. Daba igual que la resolución hubiera modificado uno o dos artículos o lo hubiera declarado del todo inconstitucional (que es lo que a mi modesto criterio debiera haber hecho si no estuviera tan politizado); siempre hubieran encontrado un motivo para protestar, procurar reclutar prosélitos y lanzar diatribas en contra de España, los españoles y
Lo cierto es que, la incompetencia del señor ZP, su falta de sentido de Estado, su sectarismo de izquierdista trasnochado y resabiado, y su pecado capital, su egolatría elevada a la enésima potencia, le han impedido aceptar consejos de quienes le podrían haber ahorrado, si les hubiera escuchado, muchas de sus más flagrantes meteduras de pata que tanto ha prodigado, durante su mandato. Esta improvisación, el no medir los efectos de unas palabras dichas en un momento de euforia o el no callar a tiempo, han sido la causa de importantes yerros; como ocurrió en Washington, en la reunión de mandatarios para tratar de la crisis mundial; o sus fanfarronadas poco antes de acceder a la presidencia de
Claro que no todo se reduce a buscar soberanía, sino que, previamente, han de sangrar al resto de España. Desde que Zapatero les ofreció aceptar el Estatuto que quisieran, no han dejado de incordiar, pedir subvenciones, reclamar más ayudas e infraestructuras, obstaculizar, por todos los medios, la enseñanza del español, prohibir a los comercios rotular en castellano, conscientes de que estaban infringiendo
Ahora, sorprendidos de su propio éxito, han elevado el listón reivindicativo y han avanzado en la insumisión contra las instituciones de la nación. En este caso se trata de minar la influencia del TC, como garante último de que, todas las leyes y demás normas que emanen de las instituciones legislativas de la nación, se ajusten a los preceptos constitucionales. La sentencia del TC que recoge la ilegalidad de 15 artículos del Estatuto catalán y decide como deben interpretarse otros 27; les ha dado pie para dar una nueva vuelta de tuerca y, a pesar de las distintas sensibilidades entre los socios del Tripartit y del tercero en discordia, que es CIU; han decidido aunar opiniones, aunque fuere sólo en una cuestión que para ellos es esencial la de considerar a Catalunya “como una nación” ( recuerden que la resolución del TC sólo admite esta definición desde un punto de vista semántico sin concederle el más mínimo efecto jurídico al término). El Parlament catalán ha insistido en declarar que sostiene el redactado que figuraba en el preámbulo del Estatut, respecto a lo que ellos consideran que es
Como de costumbre, nuestro Presidente ya se adelantó a prometerles a los catalanes, para tranquilizarlos, que haría de mangas capirotes con los resultados de la sentencia del Alto tribunal. Una vez más, el señor ZP, vuelve insistir en su relativismo que, por lo visto, es algo innato en algunos cargos socialistas que, en virtud de cómo les convenga a ellos, del momento político en el que nos movamos o de los intereses de determinados grupos de presión, las leyes, aunque sea la propia Constitución, pueden interpretarse a la conveniencia de quienes están encargados de hacer que se cumplan. Los catalanes ya han dado ejemplo cuando, sistemáticamente, se han negado a cumplir las resoluciones del TSJC respecto a la enseñanza del castellano en la autonomía catalana. En este contexto, no debe sorprendernos que, por medio de otros subterfugios, los artículos anulados o interpretados por la sentencia del Constitucional, sean resucitados por el Ejecutivo empleando los subterfugios legales en los que tan expertos son quienes nos gobiernan. Veremos, señores, cómo reaccionan a ello el PP; el Tribunal Supremo; el CGPJ; el Ejército, que no se entera de nada; el propio TC y, como no, aunque ya no esperamos demasiado de esta institución, el Rey, garante de nuestra unidad. El primer paso del desguace de España está a la vista, ¿alguien se opondrá a ello?
Miguel Massanet Bosch
Estimado Juan ANdrés,
Buenas tardes. Soy Natalia, Responsable de Comunicación de Paperblog. Quisiera disculparme por dejarte un comentario en el blog, pero no he encontrado otra manera de contactarte. Tras haberlo descubierto, me pongo en contacto contigo para invitarte a conocer el proyecto Paperblog, http://es.paperblog.com, un nuevo servicio de periodismo ciudadano. Paperblog es una plataforma digital que, a modo de revista de blogs, da a conocer los mejores artículos de los blogs inscritos.
Si el concepto te interesa sólo tienes que proponer tu blog para participar. Los artículos estarían acompañados de tu nombre/seudónimo y ficha de perfil, además de varios vínculos hacia el blog original, al principio y al final de cada uno. Los más interesantes podrán ser seleccionados por el equipo para aparecer en Portada y tú podrás ser seleccionado como Autor del día.
Espero que te motive el proyecto que iniciamos en Enero con tanta ilusión. Échale un ojo y no dudes en escribirme para conocer más detalles.
Recibe un cordial y afectuoso saludo,
Natalia