Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Retrato de la política y los políticos

Publicada el agosto 6, 2010 por admin6567
Compartir

Editorial de diariovasco.com, (ver aquí)

La encuesta del CIS refleja las reticencias que inspiran Gobierno y oposición a los ciudadanos

La encuesta de julio del CIS refleja la mayor ventaja que ha conseguido el Partido Popular sobre el PSOE desde el inicio de la legislatura: el PP subiría 1,7 puntos en tanto el PSOE descendería 3,1 desde la encuesta de abril y la ventaja popular sería, de celebrarse ahora las elecciones, de 6,3 puntos. Con todo, más relevante que el indicador de intención de voto, que es por su propia naturaleza voluble, hay otros elementos de la encuesta que son si cabe más significativos. En concreto, la tercera preocupación (tras el paro y la situación económica), «la clase política, los partidos políticos», sube de encuesta en encuesta y en julio ya ha sido mencionada por 21,7 de cada 100 encuestados. En correspondencia con esta desconfianza, todos los políticos suspenden -Zapatero, a la baja, consigue un 3,48 y Rajoy, al alza, un 3,14-. Duran i Lleida (3,72) y Rosa Díez (3,69) superan al presidente del Gobierno y al líder de la oposición. No deja de ser llamativo que, en términos estadísticos, los ciudadanos valoren mejor al Gobierno que a la oposición: el 55% cree que la gestión del Gobierno es mala o muy mala y el 61% tiene esta misma opinión de la labor de oposición del PP. Es manifiesto a partir de los datos mencionados que la sociedad está desolada por la mala calidad de la política y el escaso acierto de las élites que la dirigen, conclusión que debe de haber obtenido de la escasa maestría con que las formaciones parlamentarias han tratado de afrontar la recesión económica. La tardía reacción y las improvisaciones del Gobierno, la incapacidad de la oposición para arrimar el hombro y conseguir pactos con la mayoría, la evidencia de que las fuerzas políticas y sus líderes están más pendientes de sus expectativas electorales que del interés general han sido los elementos de una gran frustración. De la lectura de la encuesta, el 'establishment' debería cambiar de actitud y afrontar la 'rentrée' con otro ánimo más constructivo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal