Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Las torpezas de Zapatero (por José Antonio Zarzalejos)

Publicada el agosto 12, 2010 por admin6567
Compartir

Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí)

EL ÁGORA

Es difícil manejar peor que Zapatero la crisis en el PSM. La ejecutiva madrileña del PSOE, que en su momento avaló con el 95% de los votos la candidatura de su secretario general, Tomás Gómez, para la presidencia de la Comunidad de Madrid, ha sido sonora e innecesariamente abofeteada por el presidente del Gobierno al presionar de manera directa a su máximo dirigente para que renunciase a la batalla por Madrid cediendo la responsabilidad a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez.

El presidente se ha comportado como un sátrapa; o peor aún: con una concepción caciquil del partido y de su propio poder.

Aunque sea público y notorio que Jiménez sería una candidata con más posibilidades que Gómez, ¿cómo es que el mismo Zapatero se implica en el acoso y derribo del secretario general del PSM?, ¿es que nadie le había informado de que recibiría una respuesta rotunda de Gómez?, ¿acaso no reparó en la lesión a su autoridad y su imagen si, como estaba cantado, el líder madrileño se mantenía en sus trece, a lo que, además, tenía derecho?

Eso es José Luis Rodríguez Zapatero en estado puro: una auténtica máquina de crear problemas. Es el mismo que promete respaldar el Estatut que le remitiría el Parlament a las Cortes y luego el compromiso se evapora; es el mismo que anuncia un futuro inmediato sin terrorismo y al día siguiente los etarras vuelan el aparcamiento de la T4 y asesinan a dos ciudadanos; es el mismo que niega la crisis porque es sólo “una desaceleración” yha de reconocerla con medidas drásticas poco después, y es el mismísimo que rechaza tomar medidas para rebajar el déficit público y a los siete días recorta el sueldo a los funcionarios y congela las pensiones. Una manera improvisada, banal, casi frívola, de hacer política, de gestionar los asuntos públicos. ¿Imprudencia?, ¿desinformación?, ¿vanidad? Algo le ocurre al presidente del Gobierno cuando incurre una y otra vez en contradicciones, incoherencias y banalidades.

Zapatero ya se ha enajenado la adhesión del PSC y del aparato del PSOE en Madrid. Terminará salvando los muebles, pero los dirigentes y cuadros del partido están seriamente preocupados con la torpeza presidencial, con la enorme facilidad del inquilino de la Moncloa de crear problemas por inhabilidad para diagnosticar y afrontar problemas y por la fragilidad de sus compromisos. Porque Tomás Gómez – que no creo que tenga chance ante Trinidad Jiménez— fue una apuesta del propio Zapatero, que lo desplazó de la alcaldía de Parla – obtuvo en las locales el 75% de los votos de su municipio, el alcalde más votado de España— para ordenar un caótico PSM y enfrentarse a Esperanza Aguirre o al candidato popular que sea en mayo del 2011. Como en tantos otros episodios, Zapatero – de memoria siempre selectiva-se ha olvidado de sus compromisos y, lo que es peor, ha añadido a la amnesia la humillación a un compañero de partido que merecía, aun cuando no fuese el candidato, un respeto que el traído y llevado talante del presidente no le ha prestado.

Marruecos

Moratinos despertó altas expectativas en las relaciones de España con Marruecos. Ha decepcionado: desde Rabat se suceden las notas gubernamentales hostiles al inventado “racismo” de la fuerzas y cuerpos de seguridad en Ceuta y Melilla y, al mismo tiempo, se envía a Madrid al más reactivo de los embajadores. Un saharaui leal a Mohamed VI.

Cuba

Ni el Gobierno español ni su ministro de Exteriores han podido rentabilizar políticamente el extrañamiento a España de los disidentes cubanos. Peor aún: han arreciado las críticas por considerar este nuevo exilio un engaño del Ejecutivo cubano. La UE no cambiará, como Moratinos quiere, la “posición común” hacia la isla. Y mucho menos con Fidel en el púlpito y de verde oliva.

Estados Unidos

En términos políticos -no económicos; ni turísticos— la visita de Michelle Obama a España ha sido, en el mejor de los casos, inocua y, en el peor, una oportunidad perdida. El Gobierno se enteró a última hora; las críticas a “la opulencia” de la visita han sido extensas en EE.UU., y la cita con los Reyes en Marivent, puro compromiso. Un periplo excéntrico y políticamente inútil. ¿No se pudo aprovechar mejor?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal