Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Fuerte rechazo a que gobierne el PP o el PSOE (por Anabel Díez)

Publicada el noviembre 1, 2015 por admin6567
Compartir
  • Un 69% de los consultados por Metroscopia prefiere que no gobiernen populares o socialistas.
  • PP, Ciudadanos y PSOE pugnan por la victoria el 20-D; Podemos, al alza
ANABEL DÍEZ Madrid (Publicado en El País, aquí)
 

Los datos de rechazo a que en España gobierne el PP o el PSOE, como ocurre desde 1982, son abrumadores, lo que resulta compatible con una intención de voto que coloca a uno de los dos, ahora también a Ciudadanos, en la tesitura de coger de nuevo las riendas del Gobierno. Un 69% de los consultados por Metroscopia prefiere que no gobiernen populares o socialistas. Tan abultada cifra nace de la opinión que, en esa línea, manifiestan los votantes de Podemos y de Ciudadanos.

No es difícil que salga ese 69% de rechazo ya que el 98% de los potenciales votantes de Podemos responden sí a la pregunta de si sería bueno para España que tras las próximas elecciones generales del 20 de diciembre no gobiernen populares o socialistas. De manera no muy diferente se muestran los eventuales votantes de Ciudadanos: un 90% rechaza el bipartidismo. La novedad de las respuestas la arrojan los potenciales votantes del PSOE, que se unen al rechazo de los grandes en un 56%. Mucho más benévolo es el potencial electorado del PP, que solo responde contra su propio partido y el PSOE en un 23%.

MÁS INFORMACIÓN

  • PP, Ciudadanos y PSOE pugnan por la victoria el 20-D; Podemos, al alza
  • GRÁFICO Consulta el sondeo completo
  • Editorial | Triple empate

El grado de rechazo a los dos grandes se pone de manifiesto en la respuesta que dan los ciudadanos sobre sus dos líderes, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez. Solo un 2% de los votantes del PSOE declara que le gustaría que Mariano Rajoy fuera presidente del Gobierno; y se queda en un 1% los afectos del PP a los que les gustaría que Pedro Sánchez fuera el jefe del Ejecutivo en España. Se aprecia que cada uno está en su trinchera.

La homogeneidad llega y se asienta por igual cuando se pregunta cuál es el partido que más le gustaría que ganara las elecciones. PP, PSOE y Ciudadanos concitan un 18%; y se queda en un 14% la opción que prefiere a Podemos.

No hay variación alguna en los últimos estudios de Metroscopia respecto a las preguntas que excluyen como opciones al PP y al PSOE y se centran en Ciudadanos y Podemos. Un 58% opta por el partido de Albert Rivera y a él como presidente del Gobierno. Así responde un 87% de los votantes potenciales del PP. Un 60% de eventuales votantes del PSOE opta por Rivera y un 26% por Pablo Iglesias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal