Nota de Prensa (Publicada en UPyD, aquí)
UPyD anuncia que presentará en los próximos días una iniciativa legislativa en este sentido
De cara al viaje del Ministro Rubalcaba el próximo 23 de agosto a Rabat, ante la escalada de tensión que Marruecos está desarrollando en las últimas semanas en la frontera sur del Territorio Español, que incluye la realización de actos de hostilidad contra la Soberanía Nacional, la difamación y ridiculización de nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y el bloqueo del suministro de mercancías y alimentos a la Ciudad Autónoma de Melilla, Unión, Progreso y Democracia, UPyD,- que ve con enorme preocupación la actitud de debilidad y seguidismo del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ante la prepotencia del Gobierno de Mohamed VI-, insta a nuestras autoridades a cambiar con carácter de urgencia su política en el Magreb.
Rosa Díez, Portavoz de Unión Progreso y Democracia, exige al Gobierno de España un cambio de política en relación con Marruecos. “Exigimos al Gobierno que defienda ante el Gobierno alahuita la profesionalidad de nuestras Fuerzas de seguridad y la españolidad de Ceuta y Melilla. Es una vergüenza que el Gobierno de Rodríguez Zapatero se siga sometiendo ante Rabat, permitiendo que se humille a nuestra Guardia Civil y nuestra Policía Nacional y que se cuestione por parte de Marruecos la soberanía de la Nación española”.
Unión Progreso y Democracia propone al Ejecutivo un plan de cuatro puntos a fin de materializar una nueva política de firmeza en defensa de nuestros intereses nacionales y nuestra soberanía frente a Marruecos:
1.El Ministerio de Exteriores debe presentar, de manera inmediata, una nota de protesta verbal ante el Gobierno de Marruecos por los últimos actos de agresión contra ciudadanos españoles que se han producido en la ciudad de Melilla instigados y/o amparados por las autoridades marroquíes.
2. El Gobierno debe instar formalmente ante Bruselas la congelación del Estatuto Avanzado Marruecos-UE en tanto no cese la hostilidad del Gobierno de Rabat contra nuestro Territorio.
3.El Gobierno de España debe plantear formalmente la exclusión de las Aguas Territoriales del Sáhara Occidental del ámbito de aplicación de la futura renovación del Acuerdo Pesquero Marruecos-UE.
4. Por último, se deben intensificar los controles policiales en los pasos fronterizos entre España y Marruecos para evitar la posible entrada en nuestro País de activistas marroquíes que pretendan llevar a cabo en Territorio Nacional acciones en contra de nuestra Soberanía.
Dada la naturaleza de Cuestión de Estado de la defensa de nuestros intereses en el Magreb y la necesidad de desarrollar una actitud de serena firmeza frente al Gobierno de Rabat, UPyD anuncia que presentará en los próximos días una iniciativa legislativa que recoja todos estos extremos.