Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Zapatero y sus delirios de grandeza (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el septiembre 2, 2010 por admin6567
Compartir

Este arquitecto del disparate, en el que se ha convertido el señor Rodríguez Zapatero, está entrando, a pasos agigantados, en el tobogán del descrédito y en el abismo del fracaso, desde que está empezando a recolectar los frutos de una política absurda, que él la vendió como de defensa de los trabajadores, de erradicación del desempleo, de mejoras sociales y del reparto, a espuertas, de los dineros del Tesoro, (sólo que en inventos sociales irrealizables y condenados al fracaso). Las consecuencias, aparte de endeudarnos más de lo que era razonable; de haber creado un desempleo desconocido, hasta la fecha, en España; de haber puesto en grave peligro a nuestras empresas; de haber permitido que cientos de miles de autónomos tuvieran que abandonar sus  negocios y de que nos hayamos convertido, de un ejemplo a seguir para el resto de países europeos, en tiempos del señor Aznar; en el hazme reír y la preocupación de toda Europa, que ve, en nosotros y en la precaria salud económica de nuestro país, un peligro para su recuperación  y para la estabilidad del euro. El incesante y, cada vez mayor, endeudamiento en el que estamos cayendo y la poca solidez de nuestra deuda, tanto pública como privada.; les obligó a tomar medidas de choque para impedir que, España, los arrastrara a una situación insostenible para una CE en vías de recuperación.

Este personaje de TBO, que tenemos que soportar como Presidente del gobierno español, no pasa día que no incurra en una necedad, que no nos ponga en ridículo ante el resto de naciones de todo el mundo y no nos humille con sus salidas de tono, sus patochadas y sus errores; en cuanto se empeña en “defender” nuestros intereses fuera de los límites de nuestra nación, y ya no hablemos de cuando nos referimos a la forma de gestionar los asuntos internos de la misma. Se ha quedado solo, solamente apoyado, a base del pago de chantajes políticos, por las sanguijuelas separatistas que esperan sacar tajada de la debilidad de nuestra nación. Si ya mostró su faceta histriónica en Washington, fanfarroneando de nuestra potencia financiera y de nuestro nivel de vida, superior, según él, al italiano y cercano al francés; no ha cesado, a pesar de caer una y otra vez en renuncios, contradicciones, rectificaciones, cambios de sentido y, finalmente,  en la humillación de tener que claudicar, ante la amenaza de Europa y los mismos EE.UU. de excluirnos de la zona euro; de intentar demostrar que no ha variado su política social; aunque, de hecho, ha tenido que aceptar un cambio radical de sus políticas de despilfarro y subvenciones; al verse constreñido, a contrapelo, a sujetarse a las normas que se le han impuesto desde Bruselas, para que ponga en práctica una política de austeridad a la que no está acostumbrado y en la que se siente encorsetado, al no poder utilizar su demagogia populachera para conseguir los votos de los ciudadanos.

En esta tesitura, ZP, debe capear el temporal con su particular sistema de amagar hacia una dirección, para luego hacer todo lo contrario; con lo que pretende, evidentemente e infructuosamente, mantener engañada a la ciudadanía intentando ofrecer una política impuesta, como si fuera de su propia cosecha y, al mismo tiempo, procurando mantener su buena relación con sindicatos y separatistas, utilizando el dinero del Tesoro ( que ya se ha acabado) y, cuando no queda, haciendo que los bancos le compren la deuda pública que, incesantemente, sigue emitiendo el Estado; lo que obliga a dichas entidades financieras; a restringir, al máximo, sus créditos  a las empresas y particulares. El hecho es que, mientras en Shangai, China, nuestro señor Zapatero, lejos de quienes le podrían reprochar sus bravatas, intenta sacar pecho hablándoles a los chinos de nuestras “grandezas” y de la “capacidad creativa e innovadora de España”, cometiendo la desfachatez de hablar de nuestra pobre nación vendiéndola como “una excelente oportunidad de ofrecer al mundo lo mejor de nosotros mismos”.  ¿Es posible que este señor sea capaz de mentir con tanto aplomo o, es que es que, de tanto engañar a los demás, ya ha conseguido engañarse a sí mismo? ¿Esta pobre España, con más de 4.500.000 parados; balanceándose, en el alambre de la incertidumbre, sobre el abismo de la recesión que la acecha; endeudada; con un déficit público que cuadruplica el que exige la UE; con autonomías que despilfarran el dinero de todos los españoles y que se niegan a acatar la Constitución, actuando como si fueran países independientes, legislando por su cuenta y gastando, a manos llenas, el dinero que reciben de todos los españoles; será país boyante del que habla ZP?, o ¿será, acaso, esta España empobrecida en la que vivimos sin que, el Gobierno, haga nada para poner coto a esta situación?

Seamos sensatos y analicemos algunos puntos de lo que esta sucediendo en nuestra patria. Por ejemplo, se nos está preparando para que, como en el caso de Jacob y Esaú, el Gobierno de ZP venda más autogobierno al PNV, dando un paso más hacia su emancipación de España, a cambio de un escatimado plato de lentejas con gorgojos,  que consistiría en el apoyo de los vascos a los PGDE; única tabla de salvación para que, el gobierno socialista de ZP se pueda librar de convocar elecciones anticipadas. Los vascos, y el primero que lo ha dicho ha sido el señor Urkullu, están dispuestos a vender su alma al Diablo para avanzar en su camino hacia las independencia y ZP, todos lo conocemos, se dejaría cortar la lengua para seguir instalado en la Moncloa y continuar su labor de destrozar lo poco que queda en orden de nuestra patria. Pero hay más. Corbacho ya anuncia que, para ahorrar dinero, es muy probable que no se renueve el pago de los 426 euros mensuales a los parados sin prestación. ¿Es uno de los habituales globos sonda para tomar el pulso a los sindicatos?, o ¿estará dispuesto, el Ejecutivo, a enfrentarse, con el anuncio de una huelga general para el día 29 de septiembre, a las iras de los sindicalistas que, no por su propia voluntad, –ya que siguen siendo comprados por ZP con sustanciosas subvenciones – sino por la, cada vez mayor, presión de los trabajadores; debido a que la Tesorería del Estado se encuentre en un punto de penuria tal que ya les es imposible tardar más en detener la sangría que va acabando con los escasos recursos que todavía les quedan?.

Lo más sangrante es que, mientras Montilla para ganar adeptos, ha subvencionado con un millón de euros a un grupo que pretende crear un nuevo diario independentista; el Gobierno de la nación está poniendo sobre el tapete la posibilidad de rebajar un 10% las prestaciones de paro y, no pierdan ustedes la onda, se viene comentando que se podría llegar a rebajar el periodo de duración de las correspondientes prestaciones. Al parecer los ministerios de Economía y Hacienda así como la Oficina Económica de la Moncloa proponen rebajar estos porcentajes hasta el 60% los 180 primeros días y el 50% para el resto del periodo. ¡Se precisan muchas agallas para tomar estas medidas, porque si 4.500.000 parados subsidiados ya pueden constituir una amenaza latente para la paz social del país, el mismo número de parados, pero en pie de guerra, debido a unas medidas que los pueden abocar a situaciones muy comprometidas; no sólo pueden ser motivo de alteraciones sociales, manifestaciones e, incluso importantes alteraciones de orden público, sino que pudieran llegar a desestabilizar la propia economía, en periodo de recuperación de toda la nación; lo que, a ojos de quienes nos están vigilando desde el resto de cancillerías europeas, pudiera ser el grano de arena o la gota de agua que acabase de colmar el vaso de su paciencia y el motivo para que se nos excluyera, definitivamente, de la zona euro. Nos esperan, señores, momentos de graves tensiones, esperemos que los gobernantes sepan sortearlos. Yo lo dudo, porque soy pesimista.

 Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal