Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La gran confusión (por Manuel Martín Ferrand)

Publicada el septiembre 7, 2010 por admin6567
Compartir
La confusión entre jugo y salsa que exhiben los socialistas más conspicuos del momento es nueva
M. MARTÍN FERRAND
(Publicado en ABC, aquí)
DISTINGUIR el jugo de la salsa es algo tan importante en la cocina como en la política. Tomás Gómez, por ejemplo, es puro jugo y Trinidad Jiménez la salsa que se deriva del laboratorio en que José Luis Rodríguez Zapatero, al modo en que los viejos alquimistas trataban de convertir el plomo en oro, pretende transformar el poder gubernamental en votos democráticos. Gómez es el fruto aritmético de la voluntad militante socialista madrileña y Jiménez, como tantos otros errores que anidan en las cumbres partitocráticas, la consecuencia de una encuesta. El jugo es natural y la salsa, por buena que resulte, es un artificio. El problema del socialismo español, tras el espasmódico zarandeo al que le tiene sometido su máximo líder, es que se ha instalado en la confusión y son pocos, si queda alguno, los capaces de distinguir entre un vaso de zumo de naranja y una salsera repleta de mayonesa.
Desde la confusión se entiende, en lo posible, que una vieja gloria socialista, tal que Alfonso Guerra, acuda a Rodiezmo y le haga la competencia a los monologuistas sandungueros que ocupan todos los resquicios que dejan libres las televisiones. Se entiende que el presidente de la Fundación Pablo Iglesias avala con su presencia una Huelga General tan inoportuna como la que convocan los sindicatos para cuando, en pleno veranillo de San Miguel, suban los termómetros. Ya sabíamos que Zapatero tiene dificultades para distinguir entre peso y volumen; pero la confusión entre jugo y salsa que exhiben los socialistas más conspicuos del momento es nueva. Celestino Corbacho, por ejemplo, ¿es un descarte gubernamental o un envite electoral en Cataluña?
El comunicado con el que los asesinos etarras, este fin de semana, han anunciado que no harán lo que ya no hacen hay que procesarlo también desde la hipótesis de la generalizada confusión con la que el Gobierno nos confunde a golpes de propaganda, medias verdades, pases demoscópicos y silencios desconcertantes. Si se piensa en el paradero de Josu Ternera o de Iñaki de Juana Chaos, en la mudanza de Arnaldo Otegui o en la modificada situación penitenciaria de otros cuantos acreditados integrantes de la banda asesina y se conecta el caso con las próximas elecciones autonómicas y locales que no quiere perderse la izquierda abertzale vasca, el comunicado de los enmascarados con capuchas de satén pasa a tener algún sentido, especialmente para el titular de Interior. Siempre, todo, dentro de ese halo misterioso, lejano del sentido clásico de la transparencia —¡luz y taquígrafos!—, exigible en una democracia parlamentaria y representativa. Como las del extranjero.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal