Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Un poco de aire fresco, por favor (por David Ortega Gutiérrez)

Publicada el septiembre 9, 2010 por admin6567
Compartir

(Publicado en El Imparcial, aquí)

David Ortega Afrontamos un nuevo curso político que lamentablemente de nuevo sólo tiene el irremediable paso del tiempo. Digo lamentablemente por que vuelven a aparecer los mismos insufribles discursos de patio de colegio del PSOE y del PP, que ya exasperan ante la grave situación que vivimos los españoles. Los nacionalistas, más de lo mismo, el PNV a su habitual “tajada” de los Presupuestos, CiU en su papel bipolar, de subo pero bajo, pidiendo al PNV que no haga lo que ellos hicieron hace apenas unos meses al sostener el Gobierno de Zapatero y el nacionalismo radical catalán ya se ha vuelto a echar al monte, intentando vulnerar el artículo 3 de la Constitución y el fundamental derecho a hablar en la lengua que un ciudadano libre y democrático elija, especialmente si es la lengua que une a todos los españoles.

Vulnerar un derecho fundamental ya es grave, pero hacerlo en un recinto como el universitario, casa de la libertad, racionalidad y antidogmatismo, es demasiado. No tengo la menor duda que la universidad catalana no permitirá este ataque a lo que es la esencia de la universidad, tal y como su propio nombre indica (lo universal, lo internacional, frente al nacionalismo).

Pero tal vez el problema de la repetición se da porque, al final, las personas que detentan el poder son las mismas y llevan ya demasiados años subidos en el coche oficial que el partido proporciona a través de la concesión del puesto oficial, y no se quieren bajar de él y todo lo que supone. Si algo reconoce todo el mundo de Aznar es que estuvo ocho años en el poder y se fue, tal y como dijo. Realmente conozco pocos casos parecidos y es un grave, gravísimo problema, la profesionalización equivocada y muy perjudicial que se está haciendo de la política española. Hay personas, conocidos por todos, que de una forma o de otra llevan más de 20 años en importantes puestos de poder: ministerios, Cortes Generales, presidentes autonómicos, alcaldes. Siempre bien arrimaditos a la casa madre, de la que no salen, pues aquí el paro no llega. Aunque hay honrosas y valientes excepciones. Es verdad que algunos se lo trabajan algo más a través de unas elecciones, pero hay mucho recolocado que precisamente ha recibido algún buen revolcón electoral. Por lo demás, no debemos olvidarlo, ocho años es tiempo más que suficiente para desarrollar tu proyecto político, y lo que no hagas en ocho, difícilmente lo vas a hacer en veinte, salvo empeorar, como casi siempre ocurre a la luz de la experiencia.

No podemos desconocer la naturaleza humana. Es realmente complicado y raro que una persona mantenga el sentido común, el equilibrio y los píes en el suelo cuando lleva demasiado tiempo manejando poder. Por eso el límite de los dos mandatos me parece muy sensato, como me lo parece la alternativa y el cambio. No es sano, democráticamente hablando, que un mismo partido se perpetúe en el poder elección tras elección. Sin duda se tendrá la legitimidad democrática de las urnas, cómo no, pero cuidado con el clientelismo político que el paso del tiempo suele crear. No tengo la menor duda que uno de los principales canceres de la política española es esa pléyade de personas que consideran la vida pública española como su coto particular, del que no salen nunca, mientras los ciudadanos, cada vez más resignados buscan un poco de aire fresco, de nuevo estilo de hacer y concebir la vida política española. Creo sinceramente que nuestra vida política debe tender cada vez más a que los ciudadanos que demuestran ser buenos profesionales, pasen temporalmente por la vida política española, con su vocación de servicio, para tras un periodo sensato de estancia en el poder, se vuelven a su trabajo como un ciudadano más. No lo duden, todos ganaremos y nuestra democracia mejorará considerablemente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal