Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rumbo a la Moncloa (por Manuel Martín Ferrand)

Publicada el septiembre 15, 2010 por admin6567
Compartir

La clave del nacionalismo catalán, su esencia, es el afán diferencial frente a los distintos pueblos españoles

M. MARTÍN FERRAND
(Publicado en ABC, aquí)
LA obsesión electoral que tiene secuestrada la inteligencia operativa de los partidos políticos españoles, grandes y pequeños, convierte al próximo 28 de noviembre en el máximo foco de atención política en el curso que ahora empezamos. Es cierto que las autonómicas catalanas, con el presumible fracaso de PSC, marcarán un punto de inflexión en la política general del Estado, pero hay otras urgentes y relevantes cuestiones que debieran ser prioritarias para el partido del Gobierno y para los de la oposición. José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy estarán en Cataluña el próximo fin de semana; el primero en la Fiesta de la Rosa que, en Gavá, es un clásico del socialismo catalán y el segundo tiene en su agenda la visita a unas cuantas casas regionales en Barcelona. Si la humildad es una virtud, Rajoy resulta canonizable, pero no es ese el camino que puede incrementar sustancialmente la presencia del PP en el Parlament.
Tampoco parece un buen camino para merecer la confianza del electorado catalán anteponer la descalificación del adversario a la propuesta de las iniciativas propias. Alicia Sánchez-Camacho, máxima sacerdotisa del PP en Cataluña y personaje propicio a los dichos inconsistentes y provocativos, ha dicho que Artur Mas «pretende convertirse en el Ibarretxe catalán». ¿Es así como diseñan los estrategas de la gaviota un plan de acercamiento a CiU por si las circunstancias resultaran propicias y, por primera vez en su historia, el PP llegara a ser una fuerza determinante para la gobernación de Cataluña? Sánchez-Camacho es una señora muy rara que no solo cambia de cara en cada una de sus apariciones públicas, sino que emite mensajes que, en principio, no parecen concordantes con lo que puede suponerse que sería su interés personal y partidista.
La clave del nacionalismo catalán, su esencia, es el afán diferencial frente a los distintos pueblos españoles. Incluso a los muy soberanistas les interesa más ser diferentes que independientes. De ahí el error del «café para todos» con que se cerró el Título VIII de la Constitución. Si algo puede ofenderle a Mas es una comparación con Ibarretxe que, además, no fue lendakari en una dimensión distinta de lo que lo es hoy Patxi López. Si Antonio Basagoiti hubiera jugado sus cartas como hoy lo hace Sánchez-Camacho, el resultado vasco hubiera sido diferente. Como diferentes son los líderes del PP en ambas autonomías. Uno es un político sólido, con idea de España y del servicio a sus votantes, y la otra parece una estrella mediática a la busca de un titular. Mal asunto para un PP que inicia en Cataluña su reconquista de La Moncloa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal