EL DESAFÍO SOBERANISTA EN CATALUÑA »
- El presidente del Gobierno asegura que "la resolución no tiene ningún valor y ninguna consecuencia"
Mariano Rajoy, durante su declaración en Béjar (Salamanca). / REUTERS LIVE! / FOTO: BERNARDO PÉREZ
El presidente del Gobierno ha puesto en marcha el recurso ante el Tribunal Constitucional contra la declaración independentistaaprobada esta mañana en el Parlamento catalán. Mariano Rajoy ha firmado en Béjar (Salamanca), donde este lunes tenía un acto de partido, la solicitud urgente —en 24 horas— del dictamen del Consejo de Estado previo al recurso de inconstitucionalidad. El miércoles se celebrará un consejo de ministros extraordinario y el Gobierno solicitará "la inmediata suspensión" de la declaración catalana" y de "todos sus posibles efectos". "Y vamos a solicitar, además, que la suspensión, en caso de ser acordada, sea comunicada expresamente a la presidenta del parlamento catalán para que tenga en cuenta que la iniciativa recurrida no tiene ningún valor y no puede tener ninguna consecuencia".
Rajoy ha anunciado que se verá mañana con el líder del PSOE, Pedro Sánchez —con el que esta mañana ya ha hablado por teléfono— y que el Gobierno mantendrá informados al resto de dirigentes políticos, es decir, que en principio, el presidente solo tiene previsto reunirse con Sánchez. "Tengo la convicción de que la mayoría de la sociedad española desea que se defienda la unidad de la nación desde la unidad de las fuerzas políticas", ha dicho. "Aquí vamos juntos todos porque España es cosa de todos, pensemos como pensemos".
"Utilizaremos toda la ley"
"El Gobierno no va a permitir que esto continúe. Estamos decididos a utilizar todos los medios de la democracia para defender a la democracia. Utilizaremos solo el Estado de derecho, pero todo el Estado de derecho. Solo la ley, pero toda la ley, solo la democracia pero toda la fuerza de la democracia. Y este es el primer paso. Me gustaría que fuera el último, pero no depende de quienes defendemos la convivencia, sino del inútil intento de los que la están atacando", ha afirmado Rajoy.
El presidente ha dicho que entendía "el hartazgo y la indignación" que el desafío soberanista catalán genera "en tantos españoles", así como "la zozobra que pueden sentir hoy tantos catalanes. "A todos ellos quiero decirles que estén tranquilos y que confíen en sus instituciones. Ni Cataluña se va a desconectar de ningún sitio, ni se va a producir ninguna fractura. Nadie tendrá que escoger ni renunciar a su identidad española y europea".
La resolución independentista catalana, aprobada esta mañana con 72 votos a favor y 63 en contra, prevé iniciar en el plazo de treinta días "la tramitación de las leyes del proceso constituyente, de seguridad social y de hacienda pública". Se trata, añade el texto, de hacer posible "el proceso de desconexión democrática" de España y se advierte que no se hará caso a las decisiones que adopten "las instituciones del Estado español, en particular del Tribunal Constitucional", "deslegitimado" desde que dictó la sentencia del Estatut en 2010.
Nada más salir del Ayuntamiento de Béjar para leer su declaración institucional delante de una bandera de España, el presidente del Gobierno se ha desplazado a la principal plaza del pueblo para hacer un mitin. "La recuperación económica está aquí (…) hemos podido bajar los impuestos y la próxima legislatura volveremos a hacerlo", ha prometido.