Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Tomás Gómez vence a Zapatero

Publicada el octubre 3, 2010 por admin6567
Compartir

El secretario general del PSM, que ha cosechado un 51,7% de los votos, ha tendido la mano a Trinidad Jiménez: «Desde mañana, trabajaremos todos los socialistas madrileños dentro de la misma opción». La ministra ha proclamado: «Gómez es desde hoy mi candidato»

ABC / EFE / Madrid
(Ver aquí)

EFE

Tomás Gómez comparece ante los medios una vez confirmada su victoria frente a Trinidad Jiménez

Tomás Gómez ha salido vencedor en la liza con la candidata de Rodríguez Zapatero, Trinidad Jiménez, según los datos facilitados por ambas candidaturas. A falta del recuento en Leganés, el secretario general del PSM, Tomás Gómez, que se enfrentó al presidente del Gobierno y forzó este proceso de primarias en Madrid, ha obtenido un 51,7% de los votos, según han confirmado fuentes socialistas a ABC, a falta del recuento de 51 papeletas. De los 18.000 militantes llamados a las urnas en Madrid hoy, la participación en las primarias madrileñas ha sido del 80,97 por ciento, Gómez ha obtenido 7.596 votos, un 51,71 por ciento, y Jiménez 7.051, un 48 por ciento. Un total de 53 votos han sido en blanco y 31 nulos.

Tras imponerse a su rival, el líder del PSM, Tomás Gómez, será quien se enfrente en los próximos comicios de mayo a la popular e "imbatible" Esperanza Aguirre por la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Unos minutos antes de las 22.00 horas, el vencedor ha salido victorioso a hablar ante los medios de comunicación y sus primeras palabras han estado dedicadas a "una mujer excelente, una compañera excelente y una rival formidable", Trinidad Jiménez, a quien ha dicho que tiene "un sitio importante en el PSM y en el proyecto política de esta federació". A ella se ha dirigido para mantener que ha depertado en este proceso de primarias "muchas ilusiones que no quedarán huérfanas", ya que desde hoy "estamos todos los socialistas madrileños dentro de la misma opción" y a ello habrá que trabajar "desde mañana", ha agradecido el secretario general del PSM.

El desde hoy candidato firme a la Presidencia de la Comunidad de Madrid ha rubricado: "Hoy entre todos hemos sembrado la victoria que se producirá el 22 de mayo". "Hoy desde, las 20.00 horas, los socialistas madrileños ya no somos de una opción u otra. Hoy, desde las 20 horas, estamos todos juntos, somos todos un mismo equipo y, desde luego, de cada uno de nosotros se espera lo que vamos a hacer: dar lo mejor de nosotros mismos para alcanzar la victoria el 22 de mayo", ha afirmado Gómez, haciendo referencia a que desde hoy todos los socialistas de Madrid tienen que estar juntos "como una piña" que ha repetido a lo largo de su campaña.

Gómez ha estado arropado en su intervención ante las decenas de periodistas que se congregaban en Callao, por algunos de sus colaboradores más estrechos, tales como José Cepeda, Maru Menéndez, Antonio Carmona, Rosa Alcalá, Eusebio González, Enrique Cascallana y el actual alcalde de Parla, José María Fraile. Todos ellos han comparecido ante la prensa visiblemente emocionados, con rostros sonrientes y más de un ojo brillante por la emoción. Además, se han visto abrazos entre los partidarios de Gómez por los pasillos de la sede, y se han oído cánticos como "Ista, ista, ista, Madrid es socialista" o "Presidente, presidente" de los participantes en la campaña que se encontraban en el Salón de Actos de la sede de Callao.

efe
Pocos instantes después, comparecía en un céntrico hotel madrileño la derrotada ministra de Sanidad y Política Social, arropada por unos cariacontecidos Pedro Zerolo y Jaime Lissavetzky, entre otros. La candidata de Zapatero ha reivindicado que "Madrid necesita un presidente progresista como Tomás Gómez", y ha proclamado: "Gómez es desde hoy mi candidato" y para él "pediré -ha defendido- el voto para las elecciones del próximo mes de mayo". La ministra ha agradecido el "excelente resultado" cosechado en esta campaña, que ha definido como "preciosa".
Gómez arrasa en su Parla y Jiménez en Móstoles
De acuerdo con el guión previsto para antes de este domingo de primarias socialistas en Madrid, Tomás Gómez ha arrasado en Parla y Trinidad Jiménez en Móstoles.

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha recibido el 93,8 por ciento de los votos en la agrupación de Parla en las elecciones primarias que le enfrentan a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, para determinar quién será el cabeza de lista del PSOE a la Comunidad de Madrid.

Según informaron fuentes del PSOE de Parla, Gómez ha recibido 288 votos, mientras que su contrincante ha obtenido 17. Entre el total de votos, ha habido uno nulo y uno en blanco.

El alcalde de la localidad, José María Fraile, ha agradecido a los militantes socialistas la participación, que ha sido del 91,37 por ciento. No obstante, ha dicho que prefiere esperar al recuento general y a los datos recopilados en las agrupaciones de toda la región. Además, ha asegurado que pensar que Gómez podría haber sacado un 100 por cien de apoyos en la ciudad de la que fue alcalde sería "impensable" y ha añadido que el dato obtenido demuestra que se ha ejercido la libertad de voto.

Leganés, la última en computar, para Jiménez
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha obtenido en Móstoles, donde la agrupación fue disuelta hace dos años y cuyos militantes han tenido que ser reafiliados tras un proceso de comprobación, el 67 por ciento de los votos, mientras que su adversario, Tomás Gómez, se ha quedado con el 33 por ciento, según fuentes del PSOE local.

En otra de las plazas importantes, Leganés, el último municipio en escrutarseJiménez se ha impuesto en las urnas de Leganés por 498 votos frente a los 319 que ha obtenido el secretario general del PSM, Tomás Gómez, según ha confirmado a Europa Press la secretaria general de la agrupación local, Laura Oliva.

La euforia se desata en Parla

 
Decenas de militantes se han dado cita en la agrupación socialista de Parla para celebrar la victoria de su compañero de partido y ex alcalde, Tomás Gómez en las elecciones primarias de este domingo. En la sede de la agrupación, han pasado los últimos minutos pendientes de los resultados con su actual alcalde, José María Fraile, al frente. Fraile, que se ha marchado rápidamente a Callao, ha manifestado que está "muy contento" porque, aparte de las emociones personales, ha sido una victoria merecida".
"La participación ha sido alta y el resultado merecido. Esta noche mismo hay que pensar en 2011. Se ha abierto la senda para ganar en 2011", ha manifestado. Los militantes de Parla van ya camino de Callao para celebrar la victoria de Gómez junto a su ex alcalde y vecino.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal