Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Histórico editorial de ‘La Vanguardia’ que alerta del «error» de Artur Mas

Publicada el noviembre 10, 2015 por admin6567
Compartir

DURA CRÍTICA DEL DIARIO CATALÁN

El diario asegura que el TC acabará con los sueños de los que anhelan la secesión y que "el error debe ser rectificado" argumentando que los catalanes no desean "rupturas ni teatrales esguinces"

Foto: El 'president' en funciones de la Generalitat, Artur Mas, este lunes en el Parlament (Reuters)

El 'president' en funciones de la Generalitat, Artur Mas, este lunes en el Parlament (Reuters)

(Publicado en El Confidencial, aquí)

10.11.2015 – 09:26 H.

Duro editorial de 'La Vanguardia' contra Artur Mas. Después de poner al servicio del Govern parte de su artillería mediática, el grupo Godó da un giro en su estrategia y exige al 'president' que enmiende el error de aprobar la resolución independentista. Bajo el título 'Por la rectificación', el diario catalán asegura que el Tribunal Constitucional acabará en menos de 48 horas con los sueños de los que anhelan la secesión y que "el error debe ser rectificado"después de las elecciones generales argumentando que la sociedad catalana "mayoritariamente no desea rupturas ni teatrales esguinces". "Nada se ha roto aún de manera irremediable", recuerda optimista. 

Además de calificar la moción presentada por Junts Pel Sí y la CUP de "retórica, hiperbólica y mal redactada", 'La Vanguardia' cree que el 9 de noviembre de 2015 no pasará a la historia por el órdago independentista, sino por "los errores de Cataluña" y la "parodia" que se escenificó en el Parlament con su presidenta, Carme Forcadell, al frente. En este sentido, apunta que la resolución pone en "en riesgo" no solo la autonomía de Cataluña y las movilizaciones sociales que llevan años pidiendo un autogobierno sino "la propia autoestima de los catalanes". 

 

"Inconstitucional" a cambio de nada

Si bien considera que el error del Govern ha sido "táctico" y "grave", 'La Vanguardia' va a más y señala que la resolución es, además de "maximalista","rotundamente inconstitucional a cambio de nada". Continuando con esta línea, el editorial recuerda que eso "no fue" lo que se votó el pasado 27 de septiembre. "No es inteligente. No es justo", sentencia insistiendo en que "lo puede acabar pagando el conjunto de la sociedad" ya que la resolución no solo "choca" con la Constitución vigente sino que está "al margen" del orden europeo".

"El 27 de septiembre la sociedad catalana no votó mayoritariamente ruptura exprés", apunta advirtiendo de que si el Parlament "no interpreta correctamente esa realidad de fondo, podemos estar en puertas de una colisión nefasta para la autonomía de Cataluña". En este punto, el medio catalán cree que los votantes de Junts Pel Sí y la CUP no pidieron con su voto "el veloz advenimiento de la república catalana", ya que este no estaba en el programa de la formación de Artur Mas, que ha escenificado 'su' realidad a pesar de tener un apoyo en votos "inferior al 50% y sin mayoría absoluta". Por ello, 'La Vanguardia' cree que si dicha resolución hubiera estado en el programa, JxSí "estaría hoy por debajo de los sesenta diputados".

CUP, culpable de "arrastrar" a Mas a "su molino"

Antonio Baños y Anna Gabriel, de la CUP. (Efe)
Antonio Baños y Anna Gabriel, de la CUP. (Efe)

"Es decepcionante", sentencia el medio, que rememora que las movilizaciones comenzaron en 2010 después de la "infausta"sentencia sobre el Estatut y diseccionando así el "error" de este lunes.

"El error consiste en dividir ese caudal cívico, instalar a la gran mayoría de la sociedad en una fase de angustia y alimentar, todavía más si cabe, los anticuerpos españoles contra el autogobierno catalán", dice el editorial, que señala como uno de los máximos culpable a la "genuina" CUP,  que con sólo diez escaños y el 8,2% de los votos "han logrado arrastrar las aguas del Parlament hacia su molino".

Por ello, y después de asegurar que ayer "no fue un día alegre" y que el "semblante" de Artur Mas describía "perfectamente" la situación, 'La Vanguardia' pide a quienes han auspiciado el error del 9 de noviembre"reflexionar urgentemente" sobre ello y propiciar una "inteligente rectificación". "Nada se ha roto aún de manera irremediable. Hay que empezar a trabajar ahora mismo por una oportuna y eficaz reconducción. Hay tiempo.Existe una potencial mayoría parlamentaria para llevar a cabo esa rectificación después del 20 de diciembre", apunta. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal