Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La Administración Pública cuesta un 6,5% menos a los españoles (por Javier Martín)

Publicada el octubre 18, 2010 por admin6567
Compartir

El "aparato" más caro es el de Navarra, País Vasco y Cataluña

JAVIER MARTÍN - El País - (Ver aquí)

"A la fuerza se empiezan a hacer los deberes", así lo resume Mario V. González, autor del estudio El Coste de la Administración Pública, de la

Foto

El coste de la Administración

DOCUMENTO (PDF – 385,97Kb) – 18-10-2010

 

La noticia en otros webs

  • webs en español
  • en otros idiomas

EAE Business School. Según el estudio este año a cada español le costará menos la Administración Pública, exactamente 9.617 euros, un 6,5% menos que en 2009.

Pese a los tópicos no es la Administración extremeña la que más cuesta a sus habitantes sino la navarra, la vasca y la catalana, aunque en los dos primeros casos hay que hacer constar su régimen fiscal particular. Navarra y País Vasco son los que más han reducido su gasto y, además, a nivel local (ayuntamientos), son las que menos gastan proporcionalmente a sus habitantes.

A los vascos (12.235 euros), navarros (11.748), catalanes (10.642), aragoneses (10.636) y riojanos (10.137) les cuesta más mantener su aparato local, autonómico y central que al resto de ciudadanos. En el lado opuesto, asturianos con 9.611 euros, gallegos (9.435), andaluces (9.290), murcianos (8.553) y levantinos (8.455 euros).

A los vascos en 2010, les cuesta su administración pública un 12,2% menos que el año anterior y a los navarros un 8,8% menos. Esta reducción es mínima en el caso de canarios (un 1,7% menos) y castellano-manchegos (1,6%).

La investigación también estima que el coste de la administración pública en función de la población ocupada, en 2010 es de 24.374 euros, es decir, 1,5 veces superior al gasto por habitante (9.617). El 11,9% de los Presupuestos Generales del Estado se destina a la retribución del personal, 0,7 puntos porcentuales menos que en el ejercicio anterior. En el caso de la administración central, el 47,7% del gasto en personal se destina al pago de funcionarios.

En el caso de las comunidades, el 30,5% de su gasto es para pagar al personal. Canarias (38%), Comunidad Valenciana (37,8%) y Aragón (36%) son las que mayor porcentaje de su presupuesto dedican al pago de personal. País Vasco, Murcia y Cataluña, las que menos.

España es el tercer país europeo con un un plan más fuerte de reducción del gasto público: 65.000 euros lo que supone el 6,2% del Producto Interior Bruto (PIB); sólo le supera el Reino Unido, con un plan de reducción que supone el 7,6 del PIB, y el de Grecia, con el 13% del PIB.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal