Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Zapatero: «Las reformas se llevarán a la práctica con máxima celeridad»

Publicada el noviembre 27, 2010 por admin6567
Compartir

El Gobierno se compromete a mejorar el organismo que apoya la exportación

PALOMA CERVILLA / MADRID
(Publicado en ABC, aquí)

ERNESTO AGUDO

Los presidentes y algunos consejeros delegados de las principales empresas españolas momentos antes de iniciarse la reunión

ERNESTO AGUDO

La gran mesa en forma de «U» se ha instalado en el salón de Tapices de Moncloa

ERNESTO AGUDO

Zapatero está flanqueado en la reunión por el vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba y la vicepresidenta Elena Salgado

ERNESTO AGUDO

Junto a Salgado está sentado Botín, y al lado de Rubalcaba el presidente de Telefónica, César Alierta imagen anteriorimagen siguiente

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
1 de 4
El presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, se ha comprometido ante las 37 mayores empresas españolas a llevar a cabo las reformas pendientes «con la máxima celeridad» y ha adelantado que el próximo día 24 de diciembre culminará el proceso de fusión de las cajas. Igualmente, se ha mostrado dispuesto ha reformar el organismo que apoya la exportación para «crear un marco cada vez más más favorable para la inversión».

Estos compromisos los ha asumidos tras la reunión de casi tres horas que esta mañana ha mantenido con 37 directivos de las principales empresas españolas, y a los que volverá a citar en el plazo de «dos o tres meses».

Igualmente, otro de los compromisos ha sido la creación de una Comisión Nacional de Competitividad, formada por empresarios y expertos en la matearia, para que realice recomendaciones al Gobierno.
Desde antes de las 10:00 horas habían ido llegando a Moncloa los presidentes de las compañías y entidades financieras, quienes han tenido que recorrer a pie unos cincuenta metros desde sus respectivos vehículos hasta la entrada del edificio en el que se desarrolla la reunión.

Uno de los más madrugadores ha sido el presidente del Banco de Santander, Emilio Botín y el vicepresidente de Inditex, Pablo Isla.

Los responsables del servicio de protocolo de Moncloa han sido los encargados de dar la bienvenida a los empresarios, quienes han aguardado en una dependencia del Palacio hasta el inicio de la reunión. A ella sólo han asistido, por parte de los empresarios, dos mujeres: Petra Mateos, presidenta de Hispasat, y Carmen Riu, de la cadena de hoteles a la que da nombre su apellido. Entre los presentes también ha estado el presidente del BBVA, Francisco González.

Zapatero ha estado flanqueado en la reunión por el vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba y la vicepresidenta Elena Salgado, quienes han presidido la gran mesa en forma de "U" en el salón de Tapices de Moncloa.

Los asistentes son …

 Hay seis entidades financieras representadas hoy en Moncloa: Banco Santander, BBVA, Banco Popular, Banco Sabadell, Caja Madrid y La Caixa.

Del ámbito energético los de Endesa, Gas Natural-Unión Fenosa, Iberdrola, Repsol-YPF, Gamesa y Abengoa.

El sector de la construcción está representado por Acciona, ACS-Dragados, FCC, Ferrovial, OHL y Sacyr-Vallehermoso.

También han acudido responsables de Telefónica, Indra, Hispasat, ANFAC, El Corte Inlés, Grupo Mondragón, Inditex, Iberia, Globalia, Aguas de Barcelona, Grupo Planeta, Abertis, Técnicas Reunidas, Ebro Foods, Telecinco, Grifols, Mapfre, Sol Meliá y Hoteles Riu.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal