Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Consumidores y hoteleros apuntan a la Administración

Publicada el diciembre 9, 2010 por admin6567
Compartir

Ambos sectores han encargado estudios legales para decidir si reclaman daños y perjuicios al Ejecutivo y al gestor publico AENA

R. C. | MADRID. (Publicado en eldiariomontanes.es, aquí)
Una organización de consumidores y la asociación de empresas hoteleras de Madrid han encargado a sus gabinetes jurídicos sendos estudios para decidir si interponen demandas contra la Administración Pública por las pérdidas que le han provocado a sus socios la huelga salvaje de controladores aéreos. La mayor parte de los afectados, hasta ayer, orientaba sus demandas casi en exclusiva contra el colectivo laboral que paró.
Facua-Consumidores en Acción ha dirigido su mirada hacia el Gobierno, por considerar que no realizó durante la crisis inspecciones en las compañías áreas sobre el nivel de asistencia a los afectados por el colapso aeroportuario causado por el paro de los técnicos de las torres y salas.
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), por su parte, analiza si cabe demandar al gestor público aeroportuario, AENA, por considerar que la huelga de los controladores pudo causar un descenso de esta el 20% en su actividad.
El portavoz de Facua, Rubén Sánchez, en declaraciones a Europa Press, señaló que la asociación de consumidores analiza el comportamiento de las compañías aéreas hacia los pasajeros, durante la espera que estos últimos tuvieron que sufrir tras el paro de los controladores. Según Sánchez, hubo «un altísimo nivel de incumplimiento», por parte de las compañías aéreas, que «no fue controlado» por el Gobierno. Por este motivo, la asociación de consumidores está estudiando la posibilidad de emprender «medidas contra el Ejecutivo», por no haber desarrollado las inspecciones que Facua pidió desde el principio de la crisis, así como la posibilidad de denunciar a aquellas compañías aéreas que hayan vulnerado la normativa europea con respecto a los derechos de los pasajeros.
El presidente de AEHM, Jesús Gatell, informó de la creación de una comisión técnica encargada de evaluar, «hotel por hotel, los daños concretos» del caos aéreo de los últimos días y «el daño a la marca España y a la de Madrid».
Gatell calculó que, según las expectativas que manejaban en los días previos al viernes, durante el puente de la Constitución ha fallado «un 20% del número de reservas» de habitaciones de hotel en la capital de España, a través de «cancelaciones o no presentaciones». «Aún así, queremos ser prudentes, por lo que hacemos una encuesta hotel por hotel, al tiempo que ajustamos al máximo los cálculos de pérdidas», afirmó.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal