Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El mal ejemplo de sus señorías (por Fermín Bocos)

Publicada el diciembre 23, 2010 por admin6567
Compartir

Fermín Bocos, Siglo XXI (Publicado en UPyD, aquí)

Zapatero pretende que trabajemos más años y cobremos menos pensión-, los diputados y senadores españoles, a quienes no afecta dicha reforma, han perdido la oportunidad de predicar con el ejemplo. Resulta que a iniciativa de UPyD (Rosa Díez) el Parlamento debía decidir si desandaba el camino de privilegios que asiste a sus señorías en materia de pensiones: con tres legislaturas (12 años)cobran pensión máxima y pueden jubilarse a los sesenta. La propuesta ni siquiera pretendía liquidar tan llamativa excepción respecto del común de los españoles a quienes se nos está bombardeando por tierra, mar y aire con la idea de que la única forma de asegurar el futuro de las pensiones es tragar con la reforma que propone Zapatero: jubilación a los 67 años y cómputo de más de 30 ó 35 años para tener derecho a cobrar la pensión máxima.

La propuesta de UPyD quería dejar el privilegio en el terreno de lo optativo*. Que el parlamentario que lo desee pueda renunciar a semejante bicoca. Pues ni eso. Predican, pero no dan ejemplo. Es la ley del embudo. Lo cínico de la cuestión es que encima se quejan del descrédito de la clase política que reflejan todas las encuestas de opinión.

*La propuesta de UPyD no plantea la opción entre uno u otro sistema, sino que apuesta totalmente porque se acabe con los privilegios en las pensiones de los diputados, y que estos pasen a tener los mismos derechos que el resto de españoles.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal