Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El PP obtendría la mayoría absoluta en el Congreso y 13 puntos de distancia con el PSOE

Publicada el diciembre 26, 2010 por admin6567
Compartir

El PSOE se quedaría entre 120 y 124 escaños e IU subiría considerablemente hasta los 15 congresistas. UPyD se consolidaría con grupo propio.

Redacción
(Publicado en La Voz de Barcelona, aquí)
Resultados de la encuesta, según 'El Periódico', que otorgaría al PP la mayoría absoluta en el Congreso.

El PP tendría mayoría absoluta, si se celebrasen elecciones generales este domingo. Así lo pone de manifiesto la encuesta que este viernes publica El Periódico y que otorga a los conservadores entre 178 y 182 escaños en el Congreso. La mayoría absoluta está en 176.

Malos momentos para el PSOE, al menos según indican las encuestas. La última es la que el diario del grupo Zeta publica hoy dando a los socialistas entre 120 y 124 congresistas, uno de los peores resultados de la historia, si se cumplieran los datos de la encuesta.

Una distancia ¿insalvable?

Tras la huelga general (con ruido de otra, en enero) y los últimos ajustes del Gobierno en materias laboral y social, las encuestas -incluso de diarios de corte progresista- empiezan a dibujar un panorama para el PSOE realmente negativo: 13 puntos porcentuales de distancia con el PP, según la encuesta del GESOP para El Periódico.

El dato más significativo, más allá del número de congresistas para cada formación política, es la intención del voto, hasta ahora basada en una abstención activa del votante del PSOE, que se manifiesta con un crecimiento en intención de voto para el PP, llegando hasta el 44,5% -31% para el PSOE-, cinco puntos más que en 2008. Es decir, el votante tradicionalmente socialista estaría empezando, siempre según la encuesta, a votar a los conservadores.

Subida de IU y consolidación de UPyD

Otro dato sorprendente y esperanzador para IU es la intención de voto a esta formación. Subiría hasta el 7,4%, lo que le podría suponer recuperar el grupo parlamentario y llegar hasta los 15 congresistas. Actualmente tiene dos. Algo similar le ocurría a CiU, pudiendo llegar hasta los 16 representantes desde los 10 actuales.

También crecería UPyD, hasta los cinco escaños (con un 4,2%), uno menos que PNV. ERC podría perder hasta dos de los tres representantes que tiene en el Congreso, y tendría que formar parte de un Grupo Mixto que podría llegar hasta los nueve escaños.

Temas: Congreso, El Periódico de Catalunya, encuesta, PP, PSOE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal