Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Círculo de Economía urge a Mas a cambiar el rumbo y sugiere elecciones (por Lluís Pellicer)

Publicada el noviembre 20, 2015 por admin6567
Compartir

INDEPENDENCIA DE CATALUÑA »

  • El 'lobby' advierte de que la declaración independentista frena inversiones y condiciona la localización de empresas en Cataluña
  • DESCARGABLE Opinión de Actualidad “Corregir el rumbo de la política catalana”
LLUÍS PELLICER Barcelona (Publicado en El País, aquí)
 
 

El Círculo de Economía, la institución que agrupa a las principales corporaciones catalanas, ha emitido hoy un duro comunicado en el que insta al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a "cambiar el rumbo"  que han emprendido por Junts pel Sí (JxSí) y la CUP con la declaración aprobada por el Parlament que pone en marcha el proceso independentista. El 'lobby' presidido por el catedrático Antón Costas exige a Mas que forme un gobierno con una mayoría parlamentaria "estable y respetuosa con la legalidad" y, en caso de no ser posible, lo insta a convocar elecciones. El Círculo constata, además, que la declaración ha tenido "desde el primer minuto" consecuencias negativas para la economía catalana, en concreto, para la llegada de inversiones y la localización de empresas en la comunidad. De hecho, en las últimas horas se ha conocido la decisión del hotelero Jordi Clos de llevarse la sede de su conglomerado empresarial de Barcelona a Madrid, que se une a otras que se han ido mudando en los últimos meses o que han amenazado con hacerlo.

En la nota, la institución recuerda que la "inseguridad jurídica y la incertidumbre empresarial" que crea la declaración son "altamente perjudiciales" para la "fortaleza de la economía catalana, la creación de riqueza y la generación de empleo". Los empresarios consideran, además, que la inestabilidad que ya existe en Cataluña se "magnificaría" en caso de que "se confirmara la formación de un gobierno de mayoría inestable" y sometido a un programa que, a su juicio, podría perjudicar a "empresas, inversores y ahorradores". El comunicado añade que, "dados estos efectos", es "urgente rectificar este rumbo y formar un gobierno con mayoría parlamentaria estable y respetuosa con la legalidad".

El foro barcelonés advierte no solo del riesgo que tiene la declaración aprobada por las fuerzas independentistas en el Parlament, sino también del "riesgo de grave fractura social" que supone al "no existir ni tan solo una amplia mayoría social" a favor de un acto unilateral. Además, fija las líneas rojas para el foro: la democracia representativa y pluralista, la pertenencia a la Unión Europea y al euro y la economía de mercado.

La nota se acompaña con tres reflexiones a raíz de las elecciones del 27-S. El Círculo considera que los comicios fortalecieron la posición de las fuerzas partidarias de la independencia, pero advierte de que esa victoria no puede suponer "un cheque en blanco" para "alterar de forma unilateral el ordenamiento legal", como cree que ya se ha hecho. "Como ha señalado el Tribunal Constitucional en una sentencia reciente, no hay nada en la Constitución que impida una consulta para conocer las preferencias de los ciudadanos. Pero, si es así, debe ser legal y acordada".

Sin embargo, el Círculo considera que el respeto al Estado de Derecho debe ir de la mano con el "principio democrático" que permita acometer reformas sobre el encaje de Cataluña en España y critica el "quietismo" de Mariano Rajoy, que a su juicio solo ha provocado un "aumento de la frustración y el malestar" en Cataluña. Por ello, el Círculo emplaza a los partidos a que tras las elecciones generales del 20-D pongan en marcha esas reformas con la creación de una comisión parlamentaria. En caso contrario, advierten de que solo se alimentaría "la frustración y el malestar".

El Círculo de Economía es un foro de opinión que agrupa a grandes corporaciones y académicos de prestigio. En su junta están Josep Oliu (Banc Sabadell), Marc Puig (Puig), Artur Carulla (Agrolimen). Ramón Asensio (Roca), Juan José Brugera (Colonial), Jordi Gual (La Caixa), Jordi Mercader (Miquel i Costas) o Amancio López (Hotusa), entre otros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal