Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Facua reúne en 48 horas más de 15.000 cartas para Zapatero

Publicada el diciembre 31, 2010 por admin6567
Compartir

La organización de consumidores ha habilitado el envío de misivas al presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero a través de su 'web' para rechazar la subida del 9,8% en la tarifa de la luz, a la que la asociación califica de 'tarifazo eléctrico'.

(Publicado en noticias.terra.es, aquí)

"Ningún ciudadano quiere privarse de desayunar uno o más días al mes para engordar los multimillonarios beneficios de las eléctricas y los bonus de algunos de sus también multimillonarios directivos", dice el portavoz de Facua

Facua calcula que la subida de la luz del mes de enero encarecerá la factura mensual del usuario medio en 6,77 euros

Enlaces A Internet

  • Facua-Consumidores en Acción

Facua-Consumidores en Acción ha contabilizado en apenas 48 horas más de 15.000 misivas de consumidores remitidas a través de su 'web' al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para rechazar la subida del 9,8% en la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz, a la que la asociación califica de 'tarifazo eléctrico'.

Facua adelanta esta cifra y considera "un vergonzante insulto a los ciudadanos" las declaraciones del ministro de Industria, Miguel Sebastián, en las que equipara el incremento de la tarifa con el precio de un café.

Las cartas remitidas por correo eléctrico al Gobierno forman parte de la campaña de Facua 'Di a Zapatero que rechazas el tarifazo eléctrico', con la que la asociación quiere presionar al Ejecutivo para que corrija su política tarifaria.

Los consumidores que remiten el mensaje están recibiendo una contestación de Presidencia del Gobierno con el siguiente contenido: "Por indicación del presidente del Gobierno, le agradezco el envío del escrito que le ha dirigido en relación con la próxima subida de la tarifa eléctrica, del que hemos dado traslado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, para su conocimiento".

Para el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, "el Gobierno debería escuchar a los ciudadanos y cambiar su política energética, plegada a intereses empresariales, en lugar de insultarlos con declaraciones vergonzantes como las realizadas por el ministro de Industria".

"Desconocemos en qué establecimientos tomará café el ministro", indica Sánchez. "Pero por mucho que intente minimizar la subida con comparaciones engañosas, lo cierto es que ningún ciudadano quiere privarse de desayunar uno o más días al mes para engordar los multimillonarios beneficios de las eléctricas y los bonus de algunos de sus también multimillonarios directivos", añadió.

Facua calcula que la subida de la luz del mes de enero encarecerá la factura mensual del usuario medio en 6,77 euros, esto es, en 5,46 euros más el 24,03% que representan los impuestos sobre la electricidad y el IVA. Esta cifra supone más del doble de los 3,2 euros anunciados por el Gobierno para un hogar tipo medio, cuyas características no hizo públicas.

Más información sobre

Acción, Facua, Facua-Consumidores, IVA, José Luis Rodríguez Zapatero, madrid, Miguel Sebastián, Ministerio de Industria, Presidencia del Gobierno, Rubén Sánchez, Tarifa de Último Recurso, TUR, Turismo, Zapatero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal