Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

“La verdadera historia del PSOE” (por Juan Carlos Girauta)

Publicada el enero 6, 2011 por admin6567
Compartir

El periodista catalán presenta su libro “La verdadera historia del PSOE”

Girauta Juan Carlos Girauta: “Abandoné el PSOE cuando en la sede del PSC aplaudieron un asesinato cometido por ETA"

"El PSOE no fue protagonista antifranquista, prácticamente no existió durante la dictadura"

Luis Balcarce y Miguel Pato.

  • Girauta: "Ha tenido que ser el fútbol el que vuelva a demostrar esa parte de la realidad ocultada por los poderes públicos en Cataluña"
  • 

Zapatero es un producto de la postmodernidad y como tal es un hombre vacío de ideas

·         Reseña de La verdadera historia del PSOE

·         Reseña biográfica de Juan Carlos Girauta

Eran los años 80, Narcís Serra estaba en el Ministerio de Defensa y en la sede socialista de Cataluña el militante Juan Carlos Girauta asistió a una escena que, reconoce él mismo, fue la gota que colmó el vaso para darse de baja del partido. Sus todavía compañeros aplaudían el asesinato de Sáenz de Ynestrillas a manos de ETA.

Años después ha creído conveniente publicar"La verdadera historia del PSOE" (Ed. Buenas Letras) porque "hay muy poco escrito al respecto" y creía necesario matizar algunas datos como la inexistencia de unantifranquismo activo en ese partido o sobre su actitud democrática a lo largo de la Historia.

Juan Carlos Girauta narra en su libro episodios como las amenazas de muertecontra Antonio Maura de Pablo Iglesias(fundador del PSOE) o el asesinato de Calvo Sotelo a manos de militantes socialistas. Hecho que a la postre, añade Girauta, desencadenó la Guerra Civil Española.

Durante la dictadura de Franco, este libro revela que el PSOE no fue un partido activo en la oposición al régimen. En esta entrevista con Periodista Digital, Juan Carlos Girauta cuenta que

"El PSOE no fue protagonista antifranquista. De hecho, prácticamente no existió durante la dictadura. El antifranquismo en España fue, básicamente, el Partido Comunista. (…) Pero en el mismo instante en que comenzó la Transición parece que el PSOE ha sido el actor principal y sus siglas se cobran una deuda de la que no eran acreedoras".

A lo largo del siglo de vida del PSOE la tesis de Girauta pasa por la muerte del partido en los años 70 y "el nacimiento de otra cosa. En esa otra cosa dice que Felipe González y Alfonso Guerra hicieron un trabajo de desideologizar el partido".

De Zapatero afirma que como "producto de la postmodernidad" es un hombre vacío de ideas.

"Sus atributos tienen más que ver con la empatía personal y el marketing político simplista que puede funcionar y, de hecho, ha ganado dos Elecciones Generales. Pero debajo de eso no hay nada. Si intentas ver que ideario distingue a Zapatero no encontrarás nada".

 

Publicado por La Voz Periodistica (Ver aquí)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal