Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Gobierno, PP y CiU corrigen la «ley Sinde» y acuerdan la modificación del canon

Publicada el enero 24, 2011 por admin6567
Compartir

Será necesaria la autorización judicial para la idenfiticación de los prestadores de servicios de internet y para ejecutar las medidas de cierre de páginas

Mariano Calleja / Madrid
(Publicado en ABC, aquí)
El Gobierno, el Partido Popular y CiU han cerrado esta tarde un acuerdo sobre la polémica «ley Sinde». En primer lugar, será imprescindible la autorización judicial para la identificación de los prestadores de servicios y para ejecutar las medidas de cierre de páginas, con lo que se consigue una plena protección de los artículos 18 y 20 de la Constitución, relacionados con el secreto de las comunicaciones, la libertad de expresión y de información, como quería el Grupo Popular.
Otro de los puntos más importantes del acuerdo a tres bandas se refiere al compromiso del Ejecutivo para la modificación del canon digital en un plazo de tres meses. El Gobierno se compromete a ejecutar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que prohibía el canon indiscriminado. Se trata de una reducción del polémico canon, pero no de la eliminación completa.
El acuerdo se ha producido tras el intercambio de papeles que se ha producido a lo largo de toda la jornada. La llamada «ley Sinde», una disposición añadida a la Ley de Economía Sostenible que permitía cerrar páginas de internet con contenidos sin permisos del autor, fracasó estrepitosamente en el Congreso, y significó la primera gran derrota parlamentaria del Gobierno en la legislatura, al quedarse solo en su apoyo. Ya en el Senado, los socialistas decidieron negociar con el PP y CiU un cambio más en profundidad de la «ley Sinde», que ahora mismo ya es otra cosa totalmente distinta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal