Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El CIS también condena al PSOE

Publicada el febrero 9, 2011 por admin6567
Compartir

EDITORIAL

La nueva encuesta, en la que el PP aventaja a los socialistas en diez puntos, es la radiografía del cambio político que quieren los españoles

(Publicado en ABC, aquí)
AUNQUE el presidente del Gobierno quiera restar importancia a la pérdida imparable de apoyo social diciendo que «al PP se le suben las encuestas a la cabeza», lo cierto es que todos los sondeos de estimación de voto ponen a Mariano Rajoy a las puertas de una mayoría absoluta. El último estudio que lo confirma es el del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dependiente del Ministerio de Presidencia, que ayer publicó los resultados del barómetro de enero, realizado entre los días 7 y 16. Según esta encuesta, el PP tiene el respaldo del 44,1 por ciento de los ciudadanos, frente al 34 por ciento del PSOE. Respecto al barómetro de octubre de 2010, el PP gana 1,9 puntos y los socialistas pierden dos décimas. En cuanto al voto directo, el PP saca casi siete puntos al PSOE, ganando los dos partidos en este concepto respecto a octubre de 2010, lo que quiere decir que el PP amplía su ventaja con nuevos apoyos, sin cargo a la abstención.

Por tanto, la tendencia está confirmada, aun antes de conocer el desastroso dato del paro de enero y el impacto sobre la opinión pública del acuerdo con sindicatos y empresarios sobre pensiones y edad de jubilación. A poco más de tres meses de las elecciones autonómicas y locales, no parece fácil para los socialistas invertir no solo el dato concreto de las diferencias de porcentaje en las encuestas, sino tampoco el proceso constante que se está produciendo en la opinión pública acerca de la necesidad de cambio político. Más del 70 por ciento de los encuestados creen que el PP ganará las elecciones generales, frente a poco más del 10 por ciento que opinan que lo harán los socialistas. Pero lo importante es que el 34,6 por ciento quieren que ganen los populares, y el 28,7 que gane el PSOE.

Las percepciones directas sobre Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy también están cambiando a favor del líder popular. El presidente del Gobierno inspira poca o ninguna confianza en porcentaje superior (80,7 por ciento) al de Rajoy (78,8 por ciento); y la gestión de su Gobierno es peor valorada (58,8 por ciento) que la de la oposición popular. Incluso, Rajoy cuenta con más respaldo ciudadano en cuanto a capacidad para gobernar mejor que Zapatero. En esta encuesta hay mucho más que una mera foto fija de la estimación de voto: es la radiografía del cambio político que quiere la sociedad española.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal