EDITORIAL
La nueva encuesta, en la que el PP aventaja a los socialistas en diez puntos, es la radiografía del cambio político que quieren los españoles
Por tanto, la tendencia está confirmada, aun antes de conocer el desastroso dato del paro de enero y el impacto sobre la opinión pública del acuerdo con sindicatos y empresarios sobre pensiones y edad de jubilación. A poco más de tres meses de las elecciones autonómicas y locales, no parece fácil para los socialistas invertir no solo el dato concreto de las diferencias de porcentaje en las encuestas, sino tampoco el proceso constante que se está produciendo en la opinión pública acerca de la necesidad de cambio político. Más del 70 por ciento de los encuestados creen que el PP ganará las elecciones generales, frente a poco más del 10 por ciento que opinan que lo harán los socialistas. Pero lo importante es que el 34,6 por ciento quieren que ganen los populares, y el 28,7 que gane el PSOE.
Las percepciones directas sobre Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy también están cambiando a favor del líder popular. El presidente del Gobierno inspira poca o ninguna confianza en porcentaje superior (80,7 por ciento) al de Rajoy (78,8 por ciento); y la gestión de su Gobierno es peor valorada (58,8 por ciento) que la de la oposición popular. Incluso, Rajoy cuenta con más respaldo ciudadano en cuanto a capacidad para gobernar mejor que Zapatero. En esta encuesta hay mucho más que una mera foto fija de la estimación de voto: es la radiografía del cambio político que quiere la sociedad española.