Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La clase política sigue siendo una de las principales preocupaciones de los españoles

Publicada el febrero 9, 2011 por admin6567
Compartir

(Publicado en UPyD, aquí)

De acuerdo con la encuesta de estimación de voto del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Rosa Díez es la líder nacional más valorada, con un 3,75, por encima del Presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero y el jefe de la Oposición, Mariano Rajoy. No obstante, el líder político más valorado es el diputado del partido nacionalista CIU, Josep A. Durán i Lleida.

Otro dato a tener en cuenta es que más de un 70% de los encuestados conoce a Rosa Díez, a diferencia de otros líderes políticos de ámbito nacional, como es el caso de Cayo Lara, al que más de la mitad de los encuestados admite no conocerlo.

Aunque la encuesta afirma que el 44,1% de los entrevistados votarían al PP, lo cierto es que el Presidente del Gobierno sigue estando mejor valorado que Mariano Rajoy, líder del Partido Popular. Tanto uno como otro sacan peor nota que tres meses antes. Tampoco se corresponde la clara victoria de los populares con el hecho de que son más los encuestados que piensan que Rajoy lo haría más o menos igual que Zapatero si estuviera al frente del Gobierno.

Curiosamente también son más los encuestados a los que José Luis Rodríguez Zapatero les sigue inspirando más confianza que Rajoy, aunque el porcentaje de desconfianza que inspiran ambos es bastante alto.

Otro dato curioso es que son muchos más los que dicen que votaron a UPyD en las anteriores elecciones generales que los que realmente lo hicieron, y en estimación de voto, Unión, Progreso y Democracia pasaría del 1,2 obtenido en los comicios de 2008 al 2,9%.

El CIS también se hace eco de las principales preocupaciones de los españoles. La última encuesta muestra que el paro continúa ocupando el primer lugar, seguido de los problemas de índole económica y, en tercer lugar, la clase política, los partidos políticos.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Los bajos estándares éticos de la política española revelados en el ministro Ángel Víctor Torres (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  3. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. Dolors Domi en Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
  5. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal