
(Portaltic/EP, aquí) –
Parece que Cupido se ha cansado de enviar flechas de amor a los usuarios y ha decidido cambiarlas por aplicaciones fraudulentas utilizadas por ciberestafadores en las redes sociales que buscan apropiarse de las cuentas de los usuarios o simplemente inundarles con spam.
Un estudio de la compañía BitDefender insta a los usuarios a ser más cautelosos este año y a tener cuidado con una serie de estafas que podrían poner en riesgo las cuentas. Una de ellas son los mensajes que prometen compartir consejos para San Valentín. Al acceder al enlace y permitir el acceso a una aplicación que promete revelar, por ejemplo, las "12 cosas que una chica quiere que un chico sepa", los usuarios de redes sociales corren el riesgo de que sus muros terminen inundados por mensajes no deseados y generados automáticamente por esta aplicación.
Otra de las estafas consiste en enviar los mensajes a través de los cuales se revele la existencia de un "admirador secreto". Al permitir que este tipo de aplicaciones se instalen en sus cuentas, el estafador puede publicar automáticamente mensajes no deseados en sus muros y en las páginas de sus amigos.
Por último, otra de las estafas más utilizadas son las aplicaciones tituladas como "Descubre quién ha mirado tu perfil" o "Descubre quién es tu principal seguidor". La aplicación de esta estafa publica falsos mensajes en el muro de la víctima y en las páginas de sus amigos. Como estos mensajes parecen provenir de alguien conocido es muy probable que la estafa se propague rápidamente. Al detectar este tipo de mensajes, los usuarios deben comprobar que la cuenta del remitente no está afectada.
"Las estafas de San Valentín tienen todavía bastante éxito debido a su atractivo emocional", asegura el responsable de marketing de BitDefender en España y Portugal, Jocelyn Otero.