Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Arturo Pérez-Reverte ve a Twitter como «una barra de bar» (por Mirelis Morales Tovar)

Publicada el febrero 25, 2011 por admin6567
Compartir

El escritor y periodista y el paleontropólogo Juan Luis Arsuaga protagonizan un animado cara a cara sobre las redes sociales para clausurar el congreso iRedes de Burgos

MIRELIS MORALES TOVAR / BURGOS
(Publicado en ABC, aquí)

ÓSCAR ESPIRITUSANTO
Arturo Pérez-Reverte, con un miembro del equipo de iRedes

Dos visiones distintas, pero al mismo tiempo complementarias, se pusieron de manifiesto en el I Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales (iRedes), durante el cara a cara que sostuvieron el escritor Arturo Pérez-Reverte y el paleontropólogo Juan Luis Arsuaga en el I Congreso de Redes Sociales que se ha clausurado hoy en Burgos..

Las preguntas que se formularon con anterioridad a través de la web sirvió para hilar el debate «Las Redes Sociales desde Atapuarca hasta Twitter», que se desarrolló como una amena tertulia que mantuvo la atención del público que abarrotaba el Teatro Principal de la capital burgalesa. Pérez-Reverte dejó ver como periodista la relevancia que tiene la herramienta de «microblogging», sin dejar de lado sus peligros. Arsuaga, por su parte, mostró el lado más humano de la interacción tecnológica.

«Vamos hacia un lugar interesante y peligroso», afirmó el escritor, para quien Twitter «es una herramienta potente de información y de poder». A su juicio, las redes «nos permiten viajar muy rápidamente, pero no asimilar los cambios que se producen alrededor. Yo me salí de la profesión porque veía lo que venía», admitió. Ahora la información «no la hace el periodista -señaló Pérez-Reverte- y yo era un cazador de la información. Estaba mayor para adaptarme a esos cambios. Twitter es una experiencia intensa e interesante. Twitter es una barra de bar, una conversación entre amigos, que si se saca de contexto para publicar en un medio puede resultar perverso», concluyó.

Arsuaga: «Estamos ante el Mundo Feliz»

Desde su visión más antropóloga, Arsuaga disertó sobre la evolución del hombre y sobre la necesidad que tiene el ser humano de recurrir a la tecnología para obtener lo que su cuerpo no le puede dar. En su opinión, las redes sociales exacerban la necesidad que tienen los seres humanos de formar grupos, pues la tecnología amplia las posibilidad de interacción. Para Arsuaga, «no estamos en presencia del Gran Hermano, sino del Mundo Feliz».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal